Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alcaldes | Prisión

La Policía detiene a Pacheco para enviarlo a prisión

La Audiencia desestima su recurso
Redacción
viernes, 24 de octubre de 2014, 09:50 h (CET)
La Policía Nacional se ha personado en la mañana de este viernes en el domicilio del exalcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz) Pedro Pacheco para hacer efectivo su ingreso en prisión, una vez que la Audiencia Provincial de Cádiz ha desestimado el recurso presentado por sus abogados pidiendo la suspensión de la ejecución de la sentencia del 'caso Asesores'.

241014alcalde

Fuentes del entorno de Pacheco han confirmado a Europa Press que los agentes acudían a la casa del exalcalde sobre las 10,00 horas para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo, que le ha condenado a cinco años y medio de prisión por la contratación irregular como asesores de dos compañeros del Partido Socialista de Andalucía (PSA) en empresas municipales.

Cabe recordar que tanto el Ministerio Fiscal como el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, que ejerció como acusación particular en la causa, solicitaron a la Audiencia Provincial de Cádiz que desestimase el recurso de Pacheco contra el auto de ingreso en prisión, que se hace efectivo este viernes.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto