| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los destinos más deseados para visitar después de la cuarentena | |||
La capital de Inglaterra nunca deja a nadie indiferente | |||
| |||
Ir al trabajo, sentarnos a charlar en un parque, comer en la terraza de un restaurante… son pequeños aspectos de nuestra vida anterior al inicio del Estado de Alarma que ahora valoramos más que nunca. La capital italiana siempre será una de las capitales mundiales del turismo por su patrimonio cultural e histórico. Una visita al Coliseo, caminar por los pasillos de El Vaticano o ir al Foro Romano son solo alguna de las múltiples opciones que ofrece la ciudad italiana. Si en algún momento os habéis planteado visitar Estados Unidos, es imperdonable no visitar la ciudad de Nueva York, donde un sinfín de actividades de todo tipo nos esperan: desde subir hasta lo más alto del Empire State hasta ver un partido de los New York Knicks, pasando por el alquiler de bicicletas en Central Park o un paseo por algunos de sus barrios más famosos, como Queens o el Bronx. La capital de Inglaterra nunca deja a nadie indiferente. Puedes perderte paseando por sus calles victorianas, subir al London Eye para admirar las impresionantes vistas de la ciudad o simplemente sentarte en la terraza de un pub a tomarte una pinta. Las posibilidades son casi infinitas en una ciudad que por muchas veces que la visites, nunca defrauda. La ciudad del amor. Visitar París es una obligación para cualquier amante de los viajes que se precie. La Torre Eiffel, los jardines de Versalles, el espectacular diseño del museo del Louvre… Una ciudad que tiene mucho que ofrecer y que siempre logrará convencernos. Y volvemos a los Estados Unidos en la que será nuestra última parada, la ciudad de San Francisco, en el estado de California. Si viajas a esta pintoresca ciudad de la costa oeste de los Estados Unidos, no puedes dejar de ir a ver la famosa cárcel de Alcatraz o dar un paseo en barco por la bahía de San Francisco. |
La nutrición de los gatos y perros juega un papel clave en su salud y bienestar, con un impacto directo, entre otros, en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad y sus correspondientes efectos negativos para su salud. Por eso, con motivo del Día Mundial de la Nutrición, Royal Canin comparte los resultados para España de su último estudio sobre hábitos de alimentación, sobrepeso y obesidad presentado dentro del marco del Vet Symposium 2025.
La imagen de niños jugando frente a una cámara, reseñando juguetes o compartiendo su vida cotidiana, se ha normalizado en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram. Detrás de estos contenidos aparentemente inocentes, sin embargo, se esconde un debate: ¿son estos menores emprendedores digitales o trabajadores precoces en un entorno sin regulación clara?
La gente joven, el futuro del mundo, tiene la capacidad de soñar que todo es posible y luchan para conseguirlo. Una de esas perdonas es Víctor García Fernández, un joven que estoy segura llegará muy lejos. Dentro de unos años diré “yo lo entrevisté”. Víctor comenzó su pasión por el ajedrez desde pequeño, una tradición familiar que lo ha llevado a ser campeón de España de ajedrez.
|