Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Hoteles

Las pernoctaciones en hoteles españoles caen un 100% en abril por el cierre de establecimientos

Así, a partir del 19 de marzo, los establecimientos hoteleros fueron cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo
Redacción
viernes, 22 de mayo de 2020, 09:22 h (CET)

fotonoticia_20200522092816_640

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este viernes de que el cierre de establecimientos hoteleros al público en general determinado por el estado de alarma ha hecho que la actividad turística en los hoteles durante el mes de abril haya sido nula. Así, las pernoctaciones en los hoteles españoles cayeron en el cuarto mes del año un 100%.

Estadística recuerda que una orden del 19 de marzo que desarrollaba lo establecido en el primer decreto del estado de alarma determinó la suspensión de la apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.

Así, a partir del 19 de marzo, los establecimientos hoteleros fueron cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo.

Por ello, la estadística sobre Coyuntura Turística Hotelera de abril refleja que el número de establecimientos abiertos, plazas ofertadas, habitaciones disponibles, viajeros recibidos y pernoctaciones son "cero" en todo el territorio nacional.

Aunque algunos hoteles estuvieron abiertos en abrol para alojar a trabajadores de servicios esenciales, como los trabajadores sanitarios, la normativa europea considera que no realizaban actividades turísticas, por lo que sus flujos no se contabilizan en la estadística.

Los últimos datos de pernoctaciones en hoteles españoles, correspondientes al mes de marzo, reflejaron un retroceso histórico del 61,1% respecto a marzo de 2019, con 8,3 millones de pernoctaciones.

Frente al cierre sufrido este año por la pandemia del coronavirus y el estado de alarma, en abril de 2019 había abiertos 15.200 hoteles en España, que ofertaron 1,5 millones de plazas y que empleaban a 210.000 trabajadores. Estos establecimientos registraron más de 9,1 millones de viajeros, que efectuaron casi 27 millones de pernoctaciones.

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto