Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Twitter | Hackeo | Ciberdelincuencia

Twitter informa del acceso a los mensajes privados de 36 de la cuentas afectadas por el hackeo a la plataforma

El pasado 15 de julio, la plataforma social sufrió un ataque informático para distribuir una estafa de criptomonedas por el que las cuentas verificadas de personalidades como el cofundador de Microsoft, Bill Gates
Redacción
jueves, 23 de julio de 2020, 10:25 h (CET)

Twitter ha informado de que en el hackeo a su plataforma del pasado 15 de julio los ciberatacantes accedieron a los mensajes privados de 36 de las 130 cuentas afectadas, entre las que se incluye la de un político neerlandés.


La investigación interna ha desvelado este jueves que en el caso de 36 de las 130 cuentas hackeadas, los ciberdelincuentes llegaron a acceder a la bandeja de entrada de los mensajes privados, como informa la página de soporte en su perfil oficial en la red social.

Aunque no especifica el nombre, la compañía incluye en esas 36 cuentas la de un político neerlandés, y matiza que "no hay indicios de que hayan accedido a los mensajes privados de ningún otro anterior o actual político".

El pasado 15 de julio, la plataforma social sufrió un ataque informático para distribuir una estafa de criptomonedas por el que las cuentas verificadas de personalidades como el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el expresidente estadounidense Barack Obama o el CEO de Tesla, Elon Musk, se vieron afectadas.


La semana pasada reconoció que los 'hackers' accedieron a datos de ocho de las cuentas involucradas en este ataque, las cuales no estaban verificadas. En concreto, explicó que a través de la herramienta que permite descargar el detalle de la cuenta, accedieron a información de la misma, como la actividad.

Noticias relacionadas

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto