| ||||||||||||||||||||||
|
|
Soluciones a los problemas con internet durante las vacaciones | |||
Cambiar la contraseña del Wi-Fi evitará que algún vecino que se esté aprovechando de nuestro Wi-Fi siga accediendo a la red | |||
| |||
Durante el periodo de vacaciones se dispone de mucho más tiempo para dedicar al ocio y a actividades de recreo. En estas fechas es habitual que se utilice mucho más internet y por distintos miembros de la casa, al disfrutar de periodos de vacaciones en el trabajo y estar niños y adolescentes sin clase. Por eso es importante disponer de una buena conexión a internet en este periodo. Si tras realizar un test de velocidad vemos que la conexión no corresponde con lo que tenemos contratado, lo primero que hay que hacer es reiniciar el router y volver a realizarlo. Muchas veces los routers pueden ser la causa de una mala conexión, y con un simple reinicio se “desbloquean” y la conexión regresa a la normalidad. Si se dispone aún de conexión por ADSL, lo mejor es pasarse a fibra óptica. Este tipo de conexión asegura que llegue el 100 % de lo contratado, tanto en velocidad de descarga (bajada) como en velocidad de subida. Llamando al teléfono de atención al cliente del operador de internet, estos pueden realizar un test remoto sobre la línea para comprobar si existe algún problema con la misma, que está afectando a la conexión a internet. Es importante solicitar esta comprobación gratuita por parte del proveedor de servicio, ya que es posible que los problemas de internet se produzcan de forma externa. En caso de que la línea tuviera algún problema, el proveedor se encargará de solucionar sin coste económico asociado. Como ya comentamos, el router puede ser el causante de los problemas de acceso a internet, desconexiones o tasas bajas de bajada o subida. Si reiniciando el router no mejora la situación puede ser que el router esté defectuoso o que se haya quedado desactualizado, por lo que será necesario cambiarlo por uno nuevo que disponga de nuevas tecnologías. Cambiar la contraseña del Wi-Fi evitará que algún vecino que se esté aprovechando de nuestro Wi-Fi siga accediendo a la red. Muchas veces la incursión externa en nuestra red de un tercero es la causante de que internet vaya más lento de lo habitual. En vacaciones es habitual desplazarse, por lo que contratar una tarifa de datos o aumentar la tarifa contratada permitirá tener internet en cualquier parte a donde nos desplazamos. Además, compartiendo los datos desde el teléfono móvil podremos crear nuestra propia red Wi-Fi y conectar otros dispositivos como ordenadores portátiles o tablets. Las vacaciones se disfrutan mejor si se dispone de una buena conexión a internet que permite navegar de forma fluida, descargar rápidamente y realizar videoconferencias o ver vídeos sin molestos parones. Realizando un test de velocidad sobre nuestra conexión podremos averiguar si existen problemas con internet y tomar medidas para solucionarlos. |
En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías avanzadas juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la atención al cliente. Una de las innovaciones más significativas en este ámbito es el uso de agentes de IA por voz, los cuales han revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.
La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.
Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.
|