Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine | Goya | Valencia

Valencia acogerá los 36 Premios Goya en 2022, culminando el Año Berlanga

El homenaje se extenderá a todo el 2021 y culminará en la edición 2022 de los galardones, que se entregarán en la tierra del reconocido director y guionista
Redacción
sábado, 1 de agosto de 2020, 13:03 h (CET)



Valencia será la sede única de los 36 Premios Goya, que se celebrarán en 2022, culminando la celebración del Año Berlanga, con el que la Academia de Cine conmemora en 2021 el centenario del nacimiento de uno de los padres de la institución y referente de la cinematografía española.

La capital del Turia será el emplazamiento que acogerá la gran noche del cine español en 2022 y también tendrá presencia en la próxima gala de los Goya, que se celebrará en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. Desde este espacio, se realizará una conexión en directo con el Palau de les Arts de Valencia que inaugurará este gran homenaje al cineasta valenciano con una actuación especial, que será uno de los grandes momentos de la ceremonia. Una gala que se adaptará a la nueva situación, con restricciones de aforo y extremando las medidas que marquen las autoridades sanitarias, y que presentarán y dirigirán Antonio Banderas y María Casado.

En estos Goya responsables y solidarios, en los que se pondrá en valor el arte, el talento, la creatividad y la imaginación del mundo del cine, se reivindicará desde su lugar de nacimiento la figura de Luis García Berlanga (Valencia 1921-Madrid 2010), autor de títulos icónicos de nuestra historia como Bienvenido Mr. Marshall, Plácido y El verdugo, y Presidente de Honor de la Academia de Cine.

El homenaje se extenderá a todo el 2021 y culminará en la edición 2022 de los galardones, que se entregarán en la tierra del reconocido director y guionista.

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto