Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Grecia | Refugiados

Miles de personas huyen mientras los incendios consumen un campo de refugiados en Grecia

​Mientras tanto, los residentes del campamento han estado protestando por el peligroso hacinamiento y las condiciones antihigiénicas
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2020, 08:45 h (CET)


H12 thousands flee fires consume refugee camp greece


En Grecia, un incendio masivo arrasó un campo de refugiados superpoblado en la isla de Lesbos durante la noche, obligando a miles de personas a huir mientras las llamas consumían sus refugios provisionales.

No se determinó de inmediato la causa de los incendios. En la isla de Lesbos y en otras partes de Grecia se han presentado intensos incendios forestales, avivados por el calor y las rachas de viento.

Mientras tanto, los residentes del campamento han estado protestando por el peligroso hacinamiento y las condiciones antihigiénicas, después de que al menos 35 personas del campamento dieran positivo por COVID-19. El campamento de Moria alberga a casi 13.000 solicitantes de asilo, más de cuatro veces su capacidad declarada.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto