| ||||||||||||||||||||||
|
|
Herramientas para ahorrar tiempo y recursos en la oficina | |||
El visor y editor de documentos PDF, PDFelement, es el más completo de su clase en el mercado, y el más económico en términos de precios | |||
| |||
Uno de los problemas más grandes en el ámbito laboral es el manejo del tiempo y los recursos; la mayoría de las empresas hacen malabares para mejorar la eficiencia en sus servicios y procesos internos. Como empleado, sin embargo, puedes utilizar algunas herramientas para que tu propio proceso sea mucho más rápido y puedas obtener resultados mucho más oportunos.
Para ahorrar tiempo y recursos en la oficina, puedes implementar varias rutinas y métodos que te pueden ayudar, pero en lo que se corresponde al manejo del entorno virtual, puedes utilizar ciertas aplicaciones y herramientas que facilitarán tu trabajo de manera significativa: También te permite realizar impresiones en lote de forma mucho más sencilla y soporta opciones como imprimir por los dos lados PDF, es decir, impresiones dúplex. Con esta herramienta podrás tener el control total de los documentos PDF que manejes en tu trabajo y ahorrarás dinero, tiempo y recursos en la mayor parte de los procesos.
Calendlypermite crear listas de fechas y horas disponibles para reuniones y videollamadas, al insertar un enlace de invitación por email. Tu contraparte luego podrá elegir la fecha y hora que más le convienen entre la lista que creaste para encontrar momentos en los que ambos se encuentren disponibles de forma mucho más sencilla.
Gramarly es una herramienta que funciona en editores de texto web, como Google Docs, en la que puedes chequear la ortografía y gramática inglesa de tus documentos de forma completamente automática y en tiempo real. |
El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.
Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.
|