| ||||||||||||||||||||||
|
|
Herramientas para ahorrar tiempo y recursos en la oficina | |||
El visor y editor de documentos PDF, PDFelement, es el más completo de su clase en el mercado, y el más económico en términos de precios | |||
| |||
Uno de los problemas más grandes en el ámbito laboral es el manejo del tiempo y los recursos; la mayoría de las empresas hacen malabares para mejorar la eficiencia en sus servicios y procesos internos. Como empleado, sin embargo, puedes utilizar algunas herramientas para que tu propio proceso sea mucho más rápido y puedas obtener resultados mucho más oportunos.
Para ahorrar tiempo y recursos en la oficina, puedes implementar varias rutinas y métodos que te pueden ayudar, pero en lo que se corresponde al manejo del entorno virtual, puedes utilizar ciertas aplicaciones y herramientas que facilitarán tu trabajo de manera significativa: También te permite realizar impresiones en lote de forma mucho más sencilla y soporta opciones como imprimir por los dos lados PDF, es decir, impresiones dúplex. Con esta herramienta podrás tener el control total de los documentos PDF que manejes en tu trabajo y ahorrarás dinero, tiempo y recursos en la mayor parte de los procesos.
Calendlypermite crear listas de fechas y horas disponibles para reuniones y videollamadas, al insertar un enlace de invitación por email. Tu contraparte luego podrá elegir la fecha y hora que más le convienen entre la lista que creaste para encontrar momentos en los que ambos se encuentren disponibles de forma mucho más sencilla.
Gramarly es una herramienta que funciona en editores de texto web, como Google Docs, en la que puedes chequear la ortografía y gramática inglesa de tus documentos de forma completamente automática y en tiempo real. |
En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías avanzadas juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la atención al cliente. Una de las innovaciones más significativas en este ámbito es el uso de agentes de IA por voz, los cuales han revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.
La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.
Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.
|