Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Explosión

Tres fallecidos en la explosión de un hospital infantil en México

Peña Nieto visita a las víctimas
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 07:07 h (CET)
La muerte de otro bebé, que se encontraba ingresado en estado grave, eleva a tres el número de fallecidos por la explosión que destruyó parcialmente el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, según ha confirmado el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued.

"Lamentablemente falleció otra bebé en Legaria, iba muy delicada con situación muy crítica. Con lo cual tenemos una mujer adulta, y dos bebés que han fallecido", ha detallado el funcionario mexicano, en unas declaraciones que han sido publicadas por el diario local 'Milenio'.

Asimismo, Ahued ha dicho que 73 personas están recibiendo atención médica en diferentes hospitales de la ciudad, siete adultos y nueve niños siguen en situación "delicada".

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera de Peña, han visitado este jueves por la tarde el Centro Médico ABC de Santa Fe, donde se concentra el mayor número de personas heridas por la exposición en el hospital infantil.

Peña Nieto ha acompañado a algunas de las personas heridas en el suceso, a las que ha expresado sus deseos de una pronta recuperación, y ha manifestado su solidaridad con los familiares de quienes han fallecido a causa de la explosión, según informa un comunicado difundido por la Presidencia.

En este contexto, ha explicado que el Gobierno del Distrito Federal se encargará de dar seguimiento a la atención de los lesionados y añade que, una vez superada esta etapa, el Gobierno federal apoyará la reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto