Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Explosión

Tres fallecidos en la explosión de un hospital infantil en México

Peña Nieto visita a las víctimas
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 07:07 h (CET)
La muerte de otro bebé, que se encontraba ingresado en estado grave, eleva a tres el número de fallecidos por la explosión que destruyó parcialmente el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, según ha confirmado el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued.

"Lamentablemente falleció otra bebé en Legaria, iba muy delicada con situación muy crítica. Con lo cual tenemos una mujer adulta, y dos bebés que han fallecido", ha detallado el funcionario mexicano, en unas declaraciones que han sido publicadas por el diario local 'Milenio'.

Asimismo, Ahued ha dicho que 73 personas están recibiendo atención médica en diferentes hospitales de la ciudad, siete adultos y nueve niños siguen en situación "delicada".

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera de Peña, han visitado este jueves por la tarde el Centro Médico ABC de Santa Fe, donde se concentra el mayor número de personas heridas por la exposición en el hospital infantil.

Peña Nieto ha acompañado a algunas de las personas heridas en el suceso, a las que ha expresado sus deseos de una pronta recuperación, y ha manifestado su solidaridad con los familiares de quienes han fallecido a causa de la explosión, según informa un comunicado difundido por la Presidencia.

En este contexto, ha explicado que el Gobierno del Distrito Federal se encargará de dar seguimiento a la atención de los lesionados y añade que, una vez superada esta etapa, el Gobierno federal apoyará la reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto