Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Explosión

Tres fallecidos en la explosión de un hospital infantil en México

Peña Nieto visita a las víctimas
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 07:07 h (CET)
La muerte de otro bebé, que se encontraba ingresado en estado grave, eleva a tres el número de fallecidos por la explosión que destruyó parcialmente el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, según ha confirmado el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued.

"Lamentablemente falleció otra bebé en Legaria, iba muy delicada con situación muy crítica. Con lo cual tenemos una mujer adulta, y dos bebés que han fallecido", ha detallado el funcionario mexicano, en unas declaraciones que han sido publicadas por el diario local 'Milenio'.

Asimismo, Ahued ha dicho que 73 personas están recibiendo atención médica en diferentes hospitales de la ciudad, siete adultos y nueve niños siguen en situación "delicada".

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera de Peña, han visitado este jueves por la tarde el Centro Médico ABC de Santa Fe, donde se concentra el mayor número de personas heridas por la exposición en el hospital infantil.

Peña Nieto ha acompañado a algunas de las personas heridas en el suceso, a las que ha expresado sus deseos de una pronta recuperación, y ha manifestado su solidaridad con los familiares de quienes han fallecido a causa de la explosión, según informa un comunicado difundido por la Presidencia.

En este contexto, ha explicado que el Gobierno del Distrito Federal se encargará de dar seguimiento a la atención de los lesionados y añade que, una vez superada esta etapa, el Gobierno federal apoyará la reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto