Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | COVID | Pandemia | Vacuna

La Unión Europea y América Latina distribuyen la vacuna contra el coronavirus

​Mientras tanto, funcionarios en Nigeria argumentan que están investigando una nueva variante del coronavirus
Redacción
martes, 29 de diciembre de 2020, 13:04 h (CET)

En noticias internacionales, la Unión Europea ha iniciado la administración coordinada de la vacuna contra la COVID-19 fabricada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa de biotecnología alemana BioNTech, después de que recibiera su aprobación la semana pasada. En América Latina, que está pasando por una devastadora segunda ola del coronavirus, México, Chile y Costa Rica han iniciado sus programas de vacunación generalizada.

Canadá, Japón y Corea del Sur son algunos de los últimos países en detectar casos de la nueva variante de la COVID-19, que tiene una transmisibilidad muy alta y fue identificada por primera vez en el Reino Unido. Japón anunció que ha decidido prohibir temporalmente la entrada al país de los extranjeros que no sean residentes.

Mientras tanto, funcionarios en Nigeria argumentan que están investigando una nueva variante del coronavirus, días después de que funcionarios sudafricanos culparan a otra variante del aumento de los casos de COVID-19 en el país, la cual afirman que es más contagiosa. Sudáfrica acaba de superar el millón de casos de coronavirus, al tiempo que los trabajadores sanitarios dicen que la pandemia los está sobrepasando con rapidez.

Dean Yago: “Sí, estamos lidiando con la COVID-19, nada más. Ya no hay ninguna otra enfermedad que tratemos, es COVID-19 todo el tiempo. Sabes que estás en riesgo todo el tiempo que pasas con el paciente”.

En China, la periodista ciudadana Zhang Zhan fue condenada a cuatro años de cárcel por los informes que hizo en las redes sociales desde la ciudad de Wuhan cuando el virus comenzó a propagarse a principios de 2020.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto