Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Taxi | Uber | Transporte público

La justicia da de nuevo la razón al taxi y tumba la intención de Uber de “liberalizar las tarifas del servicio”

El sector del taxi considera que esta decisión “refuerza las garantías que ofrece un servicio público regulado e intervenido por la administración”
Redacción
jueves, 21 de enero de 2021, 17:12 h (CET)

La justicia madrileña ha fallado a favor del taxi y del Ayuntamiento de la capital contra el recurso interpuesto por Uber a la aprobación de servicios precontratados con precio cerrado del taxi, llevada a cabo en 2019, y su “clara intención de liberalizar las tarifas del taxi”.

Así ha explicado el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, el contenido de la sentencia en la que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 7 de Madrid desestima la demanda interpuesta por Uber a la decisión del Ayuntamiento de Madrid de aceptar las tarifas de precio cerrado del taxi.

“Lo que pretendía Uber era una liberalización de las tarifas del taxi de Madrid para influir, con su sistema de cálculo de precios, en el funcionamiento de un servicio público como es el taxi”, ha explicado Sanz.
Pexels skitterphoto 1448598

Sin embargo, subraya, “la sentencia es clara cuando recuerda que el taxi es un sector regulado por la administración con tarifas intervenidas y fijadas por esta que, junto con los titulares, usuarios y empresas intermediadoras, es la encargada de velar por su cumplimiento”.


Según la FPTM, la sentencia refuerza las garantías que ofrece el sector del taxi en la contratación y en el precio del servicio hacia los usuarios, “frente a los algoritmos de alta demanda que aplican las empresas VTC.


La sentencia admite, eso sí, el punto relativo al indicador del luminoso, donde Uber solicita que se indique de forma especial el servicio que se está realizando; así como el referente a la no admisión de paradas para dejar o recoger pasajeros durante este tipo de servicios de tarifa precontratada.

“Desde el sector nos mostramos satisfechos con esta resolución y quedamos pendientes de que se corrijan lo antes posible estos puntos con la modificación de la Ordenanza Municipal del Taxi que está en fase de redacción y avanzada ya en el trámite administrativo”, concluye Sanz.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto