Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pandemia | Sector transporte | CAMIONES

El transporte reclama que se incluya a los profesionales del sector entre los grupos prioritarios de vacunación

Para ATA, esta medida resulta fundamental para asegurar el desarrollo de la actividad profesional, tal y como se demostró durante la primera ola de la pandemia
Redacción
martes, 26 de enero de 2021, 12:42 h (CET)

La petición, trasladada ya desde la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, a la Consejería de Sanidad se concreta en la petición de incluir a los profesionales del transporte entre los grupos prioritarios de vacunación contra la Covid-19 al entender que el trabajo se convierte, como durante la primera ola de la pandemia en un servicio esencial.

En este sentido, ATA tiene constancia de que la Dirección General de Transportes y Movilidad ha remitido un escrito a Salud Pública en la que exponen que, desde diversas asociaciones del Comité Madrileño de Transporte por Carretera han recibido la petición de que se incluya a los profesionales de estos colectivos, entre los grupos prioritarios de vacunación.

Según señala el escrito de la consejería; "Esta propuesta nos parece fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de dos sectores esenciales, el de viajeros por garantizar la movilidad de las personas dentro de la Comunidad de Madrid, y el de mercancías, por garantizar el abastecimiento de bienes tan básicos y, a la vez, tan críticos, como son los de naturaleza sanitaria o alimentaria”.

Por ello, la Dirección General de Transportes ha trasladado la petición de las asociaciones del Comité Madrileño del Transporte por Carretera a la Consejería de Sanidad "para su consideración en base a los criterios sanitarios oportunos".

Para ATA, esta medida resulta fundamental para asegurar el desarrollo de la actividad profesional, tal y como se demostró durante la primera ola de la pandemia, evitando situaciones de riesgo tanto para el profesional del transporte, como para todas aquellas personas que se relacionan a diario con nosotros.

En su momento, durante los primeros meses de la pandemia, ATA, ya puso de manifiesto su preocupación por la ausencia de mascarillas en el sector, entendiendo que los conductores quedan muy expuestos al contagio sin la protección adecuada debido a su gran movilidad.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto