Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK

¿"Vigilas" el Facebook de tus amigos? Esto puede provocarte depresión

Según un estudio
Redacción
jueves, 5 de febrero de 2015, 09:21 h (CET)
Los usuarios que se dedican a "vigilar" o a "mirar el Facebook de los amigos para compararlo con sus propias vidas" pueden experimentar síntomas de depresión, según ha desvelado un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, basado en una encuesta a 700 estudiantes. Por el contrario, aquellos que solo utilizan la red social para ponerse en contacto con amigos o con familiares no están expuestos a este peligro.

050215display1

Los investigadores de la Universidad han descubierto que tener envidia de los amigos que tenemos en Facebook puede conducirnos a la depresión. "Hemos hallado que los usuarios de Facebook que experimentan envidia de las actividades y de los estilos de vida de sus amigos de la red social son mucho más propensos a experimentar sentimientos de depresión", señaló la profesora de la Escuela de Periodismo de MU, Margaret Duffy.

"Facebook puede ser un recurso muy positivo para muchas personas, pero si se utiliza como una herramienta para comparar nuestras vidas con la de los demás, puede tener un efecto negativo. Es importante que los usuarios de Facebook estén al tanto de estos riesgos para que puedan evitar este tipo de comportamiento al usar Facebook", dijo Duffy.

Hay que tener en cuenta que la investigación se basa en una muestra bastante pequeña y en un tipo concreto de usuarios, al igual que los signos de la depresión son múltiples. No obstante estos hallazgos son interesantes en la medida en que pueden ayudarnos a modificar ciertos hábitos en la red social que no nos benefician.

Noticias relacionadas

El uso de la inteligencia artificial (IA) para la generación de contenido y traducción se ha extendido rápidamente en el ámbito empresarial. Sin embargo, su implantación sin la supervisión de un lingüista puede derivar en errores graves que afectan a la calidad de la comunicación y a la toma de decisiones.

En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías avanzadas juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la atención al cliente. Una de las innovaciones más significativas en este ámbito es el uso de agentes de IA por voz, los cuales han revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto