Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Cultura | Sherlock Holmes

Hallan en Escocia una historia perdida de Sherlock Holmes

Tiene 1.300 palabras y data de 1904
Redacción
sábado, 21 de febrero de 2015, 10:30 h (CET)
LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)
Un ciudadano escocés ha encontrado en el ático de su domicilio una historia del legendario detective Sherlock Holmes que se creía perdida más de cien años después de su primera publicación en 1904.

El relato, titulado Sherlock Holmes: Descubriendo los burgos de la frontera y, por deducción, el bazar del brigadier', de 1.300 palabras de longitud, fue escrito por Sir Arthur Conan Doyle con el objetivo de recaudar dinero para construir un puente en la localidad escocesa de Selkirk.

Precisamente fue un ciudadano de Selkirk, Walter Elliot, de 80 años de edad, quien descubrió este relato bajo una pila de libros, e insertado dentro de una colección de historias titulada 'Book o' the Brig' de 48 páginas. "Creo que lleva ahí casi 50 años", ha declarado Elliot a la BBC.

"Se trata de una pequeña y encantadora historia", añadió Elliot al 'Daily Mail'. "No tengo ni idea de cuántos se han hecho y se ha vendido, pero he tenido el libro desde hace medio siglo. Ni recuerdo haberlo comprado".

Dada la fecha, se estima que Conan Doyle escribió el relato poco después de resucitar al legendario detective tras su aparente caída fatal en las cataratas de Reichenbach. El pequeño libro será exhibido en los próximos días en el Museo Comunitario de Selkirk.

Noticias relacionadas

Al margen de enfoques o atenciones familiares con respecto a la educación relacionados con la mujer, principalmente, como hemos visto hasta ahora en anteriores entregas, la literatura también nos ofrece ejemplos de la educación ejercida por el padre. Es el caso de la novela Amor y pedagogía, del noventayochista Miguel de Unamuno. 

Javier Claure Covarrubias es un poeta prolífico y un periodista cultural, cuya obra poética refleja su identidad boliviana, su experiencia como inmigrante en Suecia y su sensibilidad hacia temas sociales, históricos y humanos. El nuevo poemario de Javier Claure Covarrubias '¿De qué espejo está hecha la vida?' desde el título plantea un interrogante, una búsqueda.

La distancia entre aquí no ha pasado nada porque aquí no ha pasado todo y aquí ha pasado todo aunque ese algo no ha pasado acaso ¿existe?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto