Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Pixar

Pixar, 25 años revolucionando el mundo de la animación

Las películas de Pixar se caracterizan todas por incluir personajes entrañables que aspiran a hacer realidad sus deseos
Johari Gautier Carmona
lunes, 23 de febrero de 2015, 08:45 h (CET)
De Ratatouille a Monsters University. Hablar hoy de película de animación es hablar sin saberlo de la compañía Pixar, la empresa que revolucionó el sector cinematográfico mediante el uso de los gráficos en 3 dimensiones.

230215pixar1

Esta odisea de 25 años, que inició oficialmente con el desarrollo de Toy Story en 1991 –el primer largometraje de animación realizado con la colaboración de Walt Disney–, tiene sus secretos y anécdotas reflejados en una reciente exposición de La Caixa en Barcelona titulada: Pixar, 25 años de animación.

En 1979, Pixar nace en los estudios LucasFilm (del cineasta George Lucas) como una división encargada de investigar sobre procedimientos informáticos dirigidos a mejorar el desarrollo de escenas gráficas y facilitar el trabajo de los programadores. A continuación, su actividad se extiende a intervenir en partes claves de películas como Star Treck II: La ira de Khan o El secreto de la pirámide (1985).

En 1986, tras dejar la empresa Apple, Steve Jobs compra Pixar para enfocarse en la producción de hardware gráfico dirigido a agencias estatales, la comunidad médica, y otros estudios como Disney (interesados en reducir paulatinamente el proceso de animación con el uso de tinta y encontrar un sistema automatizado).

En 1991, con la firma de un acuerdo con Disney que contempla el reparto de gastos y beneficios, Pixar entra en un ambicioso proyecto de producción de largometrajes que terminará posicionándolo como la firma reina de la animación.

230215pixar2

Tras enormes esfuerzos e inversiones, la primera película titulada “Toy Story” se estrena con éxito en 1995 y consigue ser la película más taquillera del año. En 2001, tras algunos estrenos tímidos como Bichos, la película Monster Inc vuelve a generar mucha expectación con una historia de una calidad inesperada que confirma la animación en 3D como el gran factor de cambio en el sector cinematográfico.

Desde entonces, no son pocos los estrenos: Buscando a Nemo (2003), Los increíbles (2004), Cars (2006), Ratatouille (2007), Wall-e (2008), Up (2009), Toy Story 3 (2010), Brave (2012) y Monster University (2013).

Las películas de Pixar se caracterizan todas por incluir personajes entrañables que aspiran a hacer realidad sus deseos, vivir sus pasiones y compartir sus ideas. Son personajes que descubren su potencial a lo largo de una trama que integra mundos fantasiosos. Todo es posible para Pixar –aunque la vida es a menudo injusta–, y este enfoque ha demostrado ser una fórmula ganadora.

Para los próximos años, Pixar anuncia el regreso de grandes franquicias como Los increíbles 2 o Toy Story 4, pero también novedades como The good Dinosaur (El buen dinosaurio), Inside Out (De adentro hacia fuera) o Día de los muertos. Ésta es la mejor prueba de que Pixar sigue proyectando revoluciones para la pantalla gigante.

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto