Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Andorra | Banca

Andorra autoriza 5,46 millones para la operativa básica de empresas afectadas por BPA

Redacción
lunes, 30 de marzo de 2015, 22:08 h (CET)
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Andorra ha autorizado entre el viernes y este lunes créditos o avales por importe de 5,46 millones de euros para empresas que necesitan liquidez para su operativa diaria porque tenían sus fondos depositados en Banca Privada d'Andorra (BPA) y ahora no pueden disponer de ellos tras la intervención de la entidad ante sospechas de blanqueo de capitales, han informado a Europa Press fuentes del Govern del país de los Pirineos.

El Ejecutivo andorrano puso en marcha el viernes el dispositivo para que estas empresas puedan solicitar crédito a Euribor+2% con dos mecanismos: créditos del Govern para operaciones nacionales, y pólizas de crédito de otras entidades andorranas con aval del Govern para operaciones internacionales.

Con horario extendido el viernes, posibilidad de presentar también solicitudes el sábado hasta las 14.00 horas, y con datos hasta las 18.00 horas de este lunes, un total de 38 empresas han pedido crédito, y ya se han aprobado 21 operaciones, mientras que se han denegado cuatro, hay siete pendientes de complementos de información y el resto están en estudio --se quiere dar respuesta a cada petición en menos de 24 horas--.

Del importe autorizado, 3,18 millones corresponden a crédito para operaciones en Andorra --vehiculado por el Govern a través de BPA para mantener al máximo su operativa y no afectar a su balance--, y 2,83 millones a la línea internacional, en ambos casos con una vigencia de tres meses.

REQUISITOS
Pueden beneficiarse de estos créditos las empresas que concentran sus saldos en la entidad investigada por posible blanqueo de capitales, o cuyos saldos en otras entidades son insuficientes para su funcionamiento habitual, y no podrán disponer de más dinero del que tienen paralizado en BPA.

Respecto al tipo de gastos que pueden afrontar con este crédito, son los básicos, como pago de nóminas y de alquileres, cotizaciones a la Seguridad Social y pago a proveedores, pero no se financiarán nuevas inversiones.

Deben aportar documentación de sus necesidades financieras y declaración jurada del saldo de cuentas en otras entidades, para confirmar que no tienen alternativas a BPA para su operativa habitual.

Los clientes particulares de BPA siguen con la restricción semanal de poder disponer de 2.500 euros por cuenta.

Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto