Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rodrigo Rato | Agencia Tributaria

El director general de la Agencia Tributaria comparece el martes en el Congreso

Redacción
domingo, 19 de abril de 2015, 11:56 h (CET)

El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, comparecerá el martes en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones del plan de lucha contra el fraude fiscal.


La petición de comparecencia, realizada por el propio Menéndez, se conoció poco después de que se hiciera público que agentes de Vigilancia Aduanera, dependientes de la Agencia Tributaria, estaban registrando el domicilio madrileño de Rodrigo Rato y tras conocerse que el exvicepresidente económico del Gobierno de Aznar, ex director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresidente de Bankia está siendo investigado por blanqueo de capitales.


Algunos grupos parlamentarios han pedido que sean miembros del Ejecutivo, como el presidente, Mariano Rajoy, o el ministro de Hacienda y administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, los que den las explicaciones en la Cámara Baja.

La presencia de Montoro se justificaría además, según partidos de la oposición, porque también se ha conocido que Rato se acogió a la 'amnistía fiscal' y que por ello, junto a otras 700 personas, se le empezó a investigar.

Montoro sí compareció en septiembre de 2014 ante la Comisión de Hacienda para abordar el llamado ‘caso Pujol’, después de que los grupos parlamentarios pidieran su comparecencia tras la confesión del propio expresidente de la Generalitat catalana de que tenía cuentas bancarias en el extranjero sin declarar.

En la rueda de prensa posterior al consejo de Ministros del pasado viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió que no comparezcan ni Rajoy ni Montoro porque se trata de “un tema personal”.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto