Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rodrigo Rato | Agencia Tributaria

El director general de la Agencia Tributaria comparece el martes en el Congreso

Redacción
domingo, 19 de abril de 2015, 11:56 h (CET)

El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, comparecerá el martes en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones del plan de lucha contra el fraude fiscal.


La petición de comparecencia, realizada por el propio Menéndez, se conoció poco después de que se hiciera público que agentes de Vigilancia Aduanera, dependientes de la Agencia Tributaria, estaban registrando el domicilio madrileño de Rodrigo Rato y tras conocerse que el exvicepresidente económico del Gobierno de Aznar, ex director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresidente de Bankia está siendo investigado por blanqueo de capitales.


Algunos grupos parlamentarios han pedido que sean miembros del Ejecutivo, como el presidente, Mariano Rajoy, o el ministro de Hacienda y administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, los que den las explicaciones en la Cámara Baja.

La presencia de Montoro se justificaría además, según partidos de la oposición, porque también se ha conocido que Rato se acogió a la 'amnistía fiscal' y que por ello, junto a otras 700 personas, se le empezó a investigar.

Montoro sí compareció en septiembre de 2014 ante la Comisión de Hacienda para abordar el llamado ‘caso Pujol’, después de que los grupos parlamentarios pidieran su comparecencia tras la confesión del propio expresidente de la Generalitat catalana de que tenía cuentas bancarias en el extranjero sin declarar.

En la rueda de prensa posterior al consejo de Ministros del pasado viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió que no comparezcan ni Rajoy ni Montoro porque se trata de “un tema personal”.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto