Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Rodrigo Rato

El juez Andreu pregunta a Anticorrupción si debe retirar el pasaporte a Rato

Redacción
martes, 21 de abril de 2015, 23:03 h (CET)

fotonoticia_20150421232735_640
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si debe retirar el pasaporte al exvicepresidente económico del Gobierno y exdirector general del FMI, Rodrigo Rato, y le prohíbe abandonar el país.

En una providencia a la que tuvo acceso Europa Press, el magistrado solicita el parecer de la Fiscalía sobre las diligencias de investigación propuestas por UPyD y "la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal --relativo a la puesta en libertad o prisión provisional-- respecto del referido imputado".

El pasado viernes, el portavoz adjunto y número dos de UPyD, Andrés Herzog, pidió al magistrado que reconsiderada la prisión provisional para Rato justo un día después de que el exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) fuera detenido durante el tiempo que duraron los registros en su vivienda y en su despacho.

El portavoz de la formación 'magenta' recordó que su partido pidió hace tiempo esta prisión provisional "para evitar la posible destrucción de pruebas, riesgo de fugas y alzamientos de bienes" y aseguró que esperaba que el juez Andreu "reconsiderara su negativa" a la prisión provisional.

El dirigente de UPyD recordó también que Rato "es una persona que viaja continuamente a Suiza". En este contexto, denunció la existencia de "imputados vip" y calificó de "sorprendente" que hubiera distintos fiscales investigando una misma cuestión, siendo la Fiscalía un órgano unitario y jerárquico.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto