Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Canarias | Fomento

Fomento confirma nuevas manchas de fuel al oeste de Gran Canaria

A 5 kilómetros de la costa
Redacción
sábado, 25 de abril de 2015, 22:13 h (CET)

El avión Sasemar 101 movilizado por Salvamento Marítimo detectó en la mañana de este sábado algunos restos a entre 4 y 5 kilómetros al oeste de cabo Descojonado, al oeste de Las Palmas de Gran Canaria, según informó el Ministerio de Fomento en una nota.


No obstante, el dispositivo de vigilancia en playas que coordina el gobierno de Canarias con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no ha detectado esta mañana la llegada de nuevos restos a las playas de la zona suroeste de Gran Canaria

Varios barcos acudieron al lugar y realizaron maniobras de dispersión mecánica, al tratarse de restos muy superficiales que imposibilitan su recogida mecánica, informó Fomento. El dispositivo establecido para hacer frente a las consecuencias del hundimiento del Oleg Daydenov combina este sábado la vigilancia en las costas del suroeste de Gran Canaria con la recogida de restos de hidrocarburos en la zona del hundimiento.

En la zona se encuentran el remolcador Punta Salinas, la Guardamar Talía y la salvamar Alpheratz. También le presta apoyo el Miguel de Cervantes, cuya principal misión es vigilar la zona entre Gran Canaria y Tenerife.

A su vez, el buque de lucha contra la contaminación marítima Luz de Mar se encuentra en la zona del hundimiento, donde las mejores condiciones meteorológicas están permitiendo la recogida de fuel.

CONTAMINACIÓN “MÁS VISIBLE”

Fomento explicó que la situación climática hace que la contaminación en ese área sea este sábado “más visible” que en días anteriores, aunque la mayor parte tiene un aspecto muy superficial. A lo largo de la mañana ha podido recoger 40 metros cúbicos de restos mezclados con agua.

Con relación al pecio, la empresa contratada para la operación de sellado está recabando la participación de nuevos ingenieros y herramientas para el ROV. En todo caso, tanto el personal como el material llegará a Las Palmas en los próximos días.

El balance provisional de fauna afectada hasta la fecha es de dos tortugas, cinco pardelas (dos muertas) y un alcatraz. “El dispositivo específico de vigilancia continúa su trabajo por parte de los medios del gobierno de Canarias y de la Guardia Civil”, añadió Fomento. El pesquero ruso Oleg Naydenov se hundió el pasado 14 de abril a 15 millas al sur de Punta Maspalomas (Gran Canaria), con 1.409 toneladas de fuel, 30 de gasoil y otras 65 toneladas de lubricante.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto