Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Venezuela | Felipe González

La fiscal de Venezuela asegura que Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" para defender a presos

Sigue la polémica
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:35 h (CET)

fotonoticia_20150426213001_640_1
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que el expresidente del Gobierno Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" de este país para defender a los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma, acusados por conspiración.

Ortega Díaz se ha remitido al Código Orgánico Procesal Penal venezolano (COPP) para cuestionar --es "improponible", ha dicho-- que González y el expresidente peruano Alejandro Toledo puedan defender a los presos políticos en calidad de "consultores técnicos".

Según la fiscal, los consultores técnicos son figuras jurídicas referidas a "aquellas personas que con su oficio colaboran, por ejemplo, en observar una experticia". "Los expresidentes no reúnen los requisitos exigidos por la ley del ejercicio de las profesiones en Venezuela y mucho menos las exigidas por el COPP", ha enfatizado.

Ortega Díaz se ha referido a la situación procesal del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra "ya acusado". "Estamos a la espera de que el tribunal fije la oportunidad para que se celebre la audiencia preliminar en la que se revisa si la acusación fiscal cubre los extremos y se ordenará el pase a juicio o no", ha apuntado. Sobre Leopoldo López apuntó que el juicio está por determinar ya que las audiencias públicas se están llevando a cabo.

Las declaraciones de la fiscal de Venezuela se producen horas después de que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, recogiera la mano tendida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.

En concreto, Margallo ha anunciado este domingo que el embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, volvería "en las próximas horas" a España, dejando atrás las tensiones entre ambos países por las acusaciones vertidas hacia el Ejecutivo de Mariano Rajoy por Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto