Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Venezuela | Felipe González

La fiscal de Venezuela asegura que Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" para defender a presos

Sigue la polémica
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:35 h (CET)

fotonoticia_20150426213001_640_1
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que el expresidente del Gobierno Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" de este país para defender a los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma, acusados por conspiración.

Ortega Díaz se ha remitido al Código Orgánico Procesal Penal venezolano (COPP) para cuestionar --es "improponible", ha dicho-- que González y el expresidente peruano Alejandro Toledo puedan defender a los presos políticos en calidad de "consultores técnicos".

Según la fiscal, los consultores técnicos son figuras jurídicas referidas a "aquellas personas que con su oficio colaboran, por ejemplo, en observar una experticia". "Los expresidentes no reúnen los requisitos exigidos por la ley del ejercicio de las profesiones en Venezuela y mucho menos las exigidas por el COPP", ha enfatizado.

Ortega Díaz se ha referido a la situación procesal del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra "ya acusado". "Estamos a la espera de que el tribunal fije la oportunidad para que se celebre la audiencia preliminar en la que se revisa si la acusación fiscal cubre los extremos y se ordenará el pase a juicio o no", ha apuntado. Sobre Leopoldo López apuntó que el juicio está por determinar ya que las audiencias públicas se están llevando a cabo.

Las declaraciones de la fiscal de Venezuela se producen horas después de que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, recogiera la mano tendida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.

En concreto, Margallo ha anunciado este domingo que el embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, volvería "en las próximas horas" a España, dejando atrás las tensiones entre ambos países por las acusaciones vertidas hacia el Ejecutivo de Mariano Rajoy por Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto