Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Deseo sexual | Terapia

¿Quieres recuperar el deseo sexual? Ahora puedes

Hay que ser abierto de miras
Ana de Calle
miércoles, 29 de abril de 2015, 19:05 h (CET)
Yo estoy especializada en el tratamiento de la falta de deseo sexual y son muchas las personas que he tratado y han resuelto este problema conmigo. Solo o en pareja puedes acudir a la consulta para poner fin a un problema acuciante como es la inhibición del deseo sexual.

Hay que ser abierto de miras y estar dispuesto a encontrar salidas a esos problemas, y si aún no habéis encontrado la solución, utilizar otras prácticas. Hacer el propósito y utilizarlo como puesta en marcha cuando falla el deseo hacia la pareja. ¿Estás decidido a superar el bache? Supongo que sí por eso me estás leyendo, aunque hay veces que esa intención no existe y quiero que penséis si estáis dispuestos a trabajar en ello.

Sabes... tu eres el protagonista y tienes que tener claras tus razones y darte la oportunidad de querer desear. Lo primero por ti y por todos los beneficios que te puede aportar el buen sexo, y porque contando contigo podrás enderezar tu historia. Y volver a sentir la intimidad emocional entre vosotros, que reafirma vuestra relación y os une.

Tenéis que ser realistas en cuanto al deseo, puede que tu libido sea distinta a la de tu pareja, a la tuya del principio. También el hombre y la mujer son distintos, ellos actúan impulsados por el deseo carnal, nosotras también, pero a veces lo que nos mueve es el componente emocional.

¿Os habéis sentido identificados por lo que acabáis de leer? Entonces ya sabéis lo que os pasa y tendréis que decidir hacer algo con esto y qué hacer, ¿no? Y malo es que no le desees, pero desearle y que te rehúya. Actualmente hay muchos hombres con bajo o nulo deseo sexual y parece que la cantidad va aumentando y no sólo en los hombres que tienen más edad.

Muchos hombres acuden a terapia empujados por sus mujeres, que no quieren convivir con la inapetencia sexual de ellos, ni que no acepten que también el hombre puede no desear. Los hombres basan su autoestima en su desarrollo laboral y en sus relaciones sexuales, es decir está repartida entre el tamaño de la cartera y el bulto de la entrepierna y si alguno de éstos falla, se les podría hundir el mundo.

Como desear tiene que ver con decidir y responsabilizarse de este aspecto tan importante de vuestra vida, no hay que pensar más, sólo que reencontrarte con tus ganas supone que eliges desear. Y volver a desear supone una liberación.

.Como sois adultos, formáis un equipo y si estáis solos, podéis acudír a un sexólogo, que es indispensable en este caso . Y si sois valientes para hacer terapia, sólo tenéis que descolgar el teléfono y pedir hora, como iríais al cardiólogo, si tuviérais un problema de corazón o al dentista si os duele una muela. Es una decisión inteligente y eficaz por eso es lo que tenéis que hacer, y sin vacilar. Y que desear al otro y desearte, se convierta en un propósito posible.

Noticias relacionadas

En cualquier relación de pareja, la intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Es algo que va mucho más allá del sexo: son los cuidados y pequeños gestos del día a día. El distanciamiento emocional en el dormitorio puede ser el preludio de una desconexión física y, en última instancia, de un deterioro de la relación.

Las personas tenemos la tendencia a ocultar aquellas partes de nuestra vida que no nos van realmente bien. A veces, por temor a lo que otros pensarán, y otras por no desvelar la realidad de nuestra situación. Todos, en cierta manera, damos una imagen que nos hemos creado y varía en función de con quién nos relacionemos.

Debido a la situación actual, es bastante habitual que tras varios años de convivencia o de matrimonio, las parejas se separen, lo cual supone un proceso costoso tanto a nivel económico como emocional. Es duro y complicado decir adiós a alguien a quien has querido y con quien has compartido tantos momentos importantes, pero lo es aún más cuando tienes algo en común de lo que jamás podrás desprenderte: los hijos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto