Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TDT | Justicia | Televisión

El concurso de los seis nuevos canales de TDT, también al Supremo

Después del cierre de canales
Redacción
jueves, 7 de mayo de 2015, 22:47 h (CET)
Infraestructuras y Gestión 2002, la empresa que denunció ante el Supremo la adjudicación sin concurso de canales de TDT que hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, también impugnará ante el Alto Tribunal el concurso de seis nuevos canales de TDT que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 17 de abril.

Esta empresa considera que el Gobierno ha puesto unas condiciones "muy restrictivas" a las empresas que quieran presentarse, según manifestó hoy a Servimedia su portavoz, Ignacio Sánchez.

En concreto, ve "discriminatorio" que se pidan seis millones de euros como aval para optar a la licitación y dos millones como cifra de negocio de los dos últimos ejercicios.

Asimismo, Infraestructuras y Gestión 2002 cree que el Gobierno, si quiere realmente pluralidad en el mercado televisivo, como dice en las bases del concurso, debería haber limitado las posibilidades de acceso de los operadores que ya tienen licencias. "No digo prohibirles que se presenten ahora a este concurso, como se hizo en Italia, pero al menos ponerles una puntuación negativa", señala Sánchez.

Infraestructuras y Gestión 2002 consiguió que el Gobierno cerrara el año pasado nueve canales de TDT después de que el Supremo aceptara su denuncia contra la adjudicación que hizo Zapatero, y ahora está a la espera de la sentencia que debe emitir el Supremo sobre la denuncia similar de otros ocho canales.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto