Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Casa Blanca

Martin O'Malley anuncia su candidatura para las primarias demócratas a la Casa Blanca

El ex gobernador de Maryland
Redacción
domingo, 31 de mayo de 2015, 07:54 h (CET)
El gobernador de Maryland, Martin O'Malley, ha anunciado este sábado su candidatura a las primarias del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos.

dfoto7

O'Malley se une a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y al senador por Vermont, Bernie Sanders, como candidatos confirmados en su apuesta para convertirse en el nominado final del partido a la Casa Blanca.

El candidato, de 52 años de edad, realizó su anuncio en un parque del centro de la ciudad de Baltimore, donde comenzó su carrera política como concejal y después como alcalde, donde cumplió dos mandatos.

Durante su estancia en la Alcaldía, O'Malley implantó una política de tolerancia cero contra el crimen --cuyas líneas generales tomó de la aplicada en Nueva York--. El acusado descenso del crimen coincidió con un gran número de arrestos de ciudadanos de raza negra que provocó una fuerte alienación este colectivo.

El productor de la aclamada serie 'The Wire', David Simon, reconoció que O'Malley había sido una de sus fuentes de inspiración para crear al ambicioso personaje del concejal Tommy Carcetti, interpretado por el actor Aidan Gillen.

Por lo demás, y como gobernador de Maryland, O'Malley ha aprobado legislaciones para subir el salario mínimo, impuesto duras restricciones a la tenencia y uso de armas, eliminado la pena de muerte y respaldado --aunque no desde el principio-- el matrimonio homosexual.

Los analistas de la cadena CBS apuntan que O'Malley intentará posicionarse durante la campaña electoral como una alternativa más joven y menos conservadora que la opción de Clinton --que parte como gran favorita a la nominación final--, a través de una retórica cercana a la indignación social, al condenar la actuación de Wall Street y mediante su oposición al Acuerdo de Comercio Transpacífico.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto