| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consejos para enviar ropa mediante mensajería | |||
Las empresas estatales suelen ser las más económicas, pero no tienen por qué ser las más seguras | |||
| |||
La elevada emigración e inmigración de jóvenes que se desplazan de su tierra para trabajar o estudiar en otros lugares, hace que el aumento de mensajería internacional de ropa se haya visto muy incrementado.
Para esto, existen muchas empresas, a diferentes precios y con diferencias entre ellas. Para facilitar la selección más apropiada, al igual que en el sector de los viajes, también en este existen buscadores de la mejor oferta. En estas páginas, como por ejemplo Packlink, puedes seleccionar la dirección de envío y la de destino, para que el sistema haga la búsqueda y te ofrezca la empresa de paquetería internacional más adecuada y económica. Por norma general, la empresa estatal suele ser la más económica, Correos en España y DHL en Alemania por ejemplo. Así mismo hemos de decir que no por ser estatales o más baratas sean las más seguras. Es bastante común la pérdida de paquetes o la tasa de devoluciones a su destino. En cambio las empresas de mensajería privadas suelen ser un poco más costosas pero a su vez más efectivas. El envío de ropa es cada vez más frecuente, no sólo por motivos de desplazamiento, también para evitar el pago de aduanas si por ejemplo viajamos a EEUU y hacemos una compra de Levi´s, Converse y otros productos de moda. Algunos consejos que te ayudarán para el envío de ropa a través de mensajería internacional son: -Recurre a páginas comparadoras de tarifas. -Rellena correctamente la factura proforma del paquete para que llegue al destino adecuado con todos los datos que se solicitan. -Detalle un listado con las prendas que va a enviar en el paquete e indique que es ropa usada para evitar posibles problemas en aduana. -Además se debe de especificar que dicha ropa no ha sido fabricada con pieles que proceden de especies protegidas. -Por último, si el paquete va a ser enviado a fuera de la UE, no olvides adjuntar una copia de tu pasaporte de identidad. Con todos estos consejos, podrás estar segur@ de que tu ropa llega a su destino. |
El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.
Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.
|