Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Internacional | Londres

Londres se mantiene como el primer destino turístico del mundo

La ciudad está preparanda para dar la bienvenida a 18,8 millones de visitantes
Redacción
miércoles, 3 de junio de 2015, 22:04 h (CET)
Londres se ha vuelto a mantener como el primer destino turístico más popular del mundo, según el MasterCard Global Destinations Cities Index anual, informe que proporciona un ranking en profundidad de las 132 ciudades más transitadas de todo el mundo.

Además, el informe señala que Londres se está preparando para dar la bienvenida a 18,8 millones de visitantes internacionales durante este año. Asimismo, destaca que tanto Londres como Bangkok han superado el índice a lo largo de sus cinco años de historia.

De hecho, Europa cuenta con tres de las cinco mejores ciudades según este informe, Londres, París y Estambul que junto a Bangkok y Dubai componen el mundial los cinco primeros destinos turísticos más populares.

Asimismo, nueve ciudades europeas se han situado en la lista de las 20 ciudades más populares para los turistas internacionales que pernoctan al menos una noche. En concreto, además de las tres mencionadas forman parte de este ranking Barcelona, Ámsterdam, Roma, Milán, Viena y Praga.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha afirmado que estaba "encantado" de que Londres haya "mantenido con orgullo" este "codiciado" título.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto