Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Eurogrupo

Varoufakis dice que Eurogrupo está "peligrosamente cerca" de aceptar salida accidental de Grecia

Rechaza imponer controles de capital porque sería la "antítesis" de la unión monetaria
Redacción
jueves, 18 de junio de 2015, 23:47 h (CET)


El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha dicho este jueves que el Eurogrupo está "peligrosamente cerca" de aceptar una salida accidental de Grecia del euro y ha pedido a sus socios seguir trabajando para evitarla y llegar a un acuerdo sobre el rescate.


"Estamos peligrosamente cerca de un estado de ánimo que acepta un accidente", ha dicho Varoufakis en rueda de prensa tras el fracaso del Eurogrupo a la hora de desbloquear las negociaciones. "He pedido a mis colegas que no caigan presa de este estado de ánimo. Podemos forjar un buen acuerdo", ha asegurado.

Varoufakis ha asegurado que durante la reunión del Eurogrupo ha presentado una "propuesta global que puede, si es aceptada, resolver la crisis griega de una vez por todas". "Las dos partes están realmente cerca de un acuerdo sobre partes muy importantes del acuerdo", ha dicho

En este sentido, ha asegurado que la diferencia en cuanto a los objetivos de superávit primario se limita al 0,5% del PIB. "Esa brecha es demasiado pequeña para justificar un impase peligroso", ha indicado. Varoufakis ha culpado del bloqueo a la troika porque, según ha dicho, no tiene mandato para negociar sobre esta diferencia o sobre el cambio de algunas medidas por otras.

El ministro griego de Finanzas ha admitido que "Grecia debe ajustarse", pero ha rechazado "más recortes" y ha pedido sustituirlos por reformas. Además, ha vuelto a reclamar una reestructuración de la deuda griega.

Varoufakis ha rechazado además la posibilidad de imponer controles de capital en los bancos griegos porque sería la "antítesis" de una unión monetaria. "La única razón de la fuga de capitales es la asfixia a la que ha sido sometida este Gobierno políticamente motivada para obligarnos a firmar el memorándum", del rescate, ha alegado.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto