Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Eurogrupo

Varoufakis dice que Eurogrupo está "peligrosamente cerca" de aceptar salida accidental de Grecia

Rechaza imponer controles de capital porque sería la "antítesis" de la unión monetaria
Redacción
jueves, 18 de junio de 2015, 23:47 h (CET)


El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha dicho este jueves que el Eurogrupo está "peligrosamente cerca" de aceptar una salida accidental de Grecia del euro y ha pedido a sus socios seguir trabajando para evitarla y llegar a un acuerdo sobre el rescate.


"Estamos peligrosamente cerca de un estado de ánimo que acepta un accidente", ha dicho Varoufakis en rueda de prensa tras el fracaso del Eurogrupo a la hora de desbloquear las negociaciones. "He pedido a mis colegas que no caigan presa de este estado de ánimo. Podemos forjar un buen acuerdo", ha asegurado.

Varoufakis ha asegurado que durante la reunión del Eurogrupo ha presentado una "propuesta global que puede, si es aceptada, resolver la crisis griega de una vez por todas". "Las dos partes están realmente cerca de un acuerdo sobre partes muy importantes del acuerdo", ha dicho

En este sentido, ha asegurado que la diferencia en cuanto a los objetivos de superávit primario se limita al 0,5% del PIB. "Esa brecha es demasiado pequeña para justificar un impase peligroso", ha indicado. Varoufakis ha culpado del bloqueo a la troika porque, según ha dicho, no tiene mandato para negociar sobre esta diferencia o sobre el cambio de algunas medidas por otras.

El ministro griego de Finanzas ha admitido que "Grecia debe ajustarse", pero ha rechazado "más recortes" y ha pedido sustituirlos por reformas. Además, ha vuelto a reclamar una reestructuración de la deuda griega.

Varoufakis ha rechazado además la posibilidad de imponer controles de capital en los bancos griegos porque sería la "antítesis" de una unión monetaria. "La única razón de la fuga de capitales es la asfixia a la que ha sido sometida este Gobierno políticamente motivada para obligarnos a firmar el memorándum", del rescate, ha alegado.

Noticias relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto