Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | CNMV | Denuncia

Saica denuncia la "ausencia de rigor" y el desconocimiento del mercado de papel demostrado por la CNMC

Sancionada con una multa de con 19,15 millones de euros
Redacción
martes, 23 de junio de 2015, 23:06 h (CET)

Industrias Celulosa Aragonesa (Saica) ha denunciado este martes la "ausencia de rigor" en el expediente administrativo incoado por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) que, según ha denunciado, demuestra un "flagrante y pertinaz desconocimiento" del funcionamiento del mercado del papel en España.

La CNMC ha sancionado con un total de 57,7 millones de euros a 18 empresas presentes en los mercados de fabricación de papel y carbón ondulado y a la Asociación Sectorial de Fabricantes de Cartón Ondulado (AFCO) por intercambiar información para coordinar las subidas de precios y para repartirse los clientes.

Para Saica, sancionada con una multa de con 19,15 millones de euros, ha trasladado su "rechazo a la atribución de responsabilidad" y su "seria preocupación" ante esta sanción, así como su "indignación" ante "la ligereza en la utilización de un procedimiento sancionador instalado en el error" y que le genera "un daño reputacional de difícil reparación".


Tras negar de "forma tajante" cualquier beneficio derivado de un intercambio de información ilícito en el mercado del papel en España, la empresa aragonesa ha anunciado que está preparando un recurso contencioso administrativo contra esta resolución.

Finalmente, ha reiterado su adhesión y compromiso con las normas de defensa de la competencia "en el convencimiento de que en un escenario de competencia real y efectiva, el mercado recompensa a los operadores que apuestan por la innovación y el liderazgo en eficiencia y sanciona a los que no lo hacen". "En ese sentido nuestro Grupo no puede sino compartir el objetivo que persigue la norma", ha concluido.

Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto