Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Ferry

Acusan de homicidio al propietario del ferry naufragado en Filipinas

59 fallecidos
Redacción
domingo, 5 de julio de 2015, 03:16 h (CET)
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El propietario del ferry de pasajeros que se hundió frente a las costas de Filipinas con más de 170 personas a bordo, matando a 59 de ellos, se encuentra bajo custodia policial y ha sido acusado de múltiples cargos de homicidio, según ha confirmado el portavoz de la Policía Nacional Mark Nalda.

El 'Kim Narvana' se dirigía el pasado jueves por la mañana desde la ciudad de Ormoc hacia la isla de Camotes cuando un giro brusco a la derecha, seguido del azote de una ola, lo hizo volcar a apenas un kilómetro del puerto, según informa la cadena estadounidense CNN.

"Nos dieron chalecos salvavidas pero muchos no fueron capaces de ponérselos antes de que el ferry se hundiera", dijo Rhe-An Garciano, uno de los supervivientes.

Cientos de personas mueren cada año en accidentes de ferry en Filipinas, un archipiélago formado por más de 7.000 islas y con escasa seguridad marítima.

Noticias relacionadas

Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto