Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Economía

España vuelve a batir un récord turístico en agosto

Los turistas extranjeros gastan en nuestro país un 7,7% más hasta julio
Redacción
viernes, 28 de agosto de 2015, 07:08 h (CET)
Los turistas internacionales gastaron 37.129 millones de euros en España durante los siete primeros meses del año, un 7,7% más que en el mismo período de 2014, el mejor dato de la serie histórica, con un incremento del 2,9% en el gasto medio por turista y del 3,8% en el gasto diario.

Concretamente, el gasto medio por turista se situó en los 978 euros, un 2,9% más, mientras que el gasto medio diario fue de 113 euros, un 3,8% más que de enero a julio de 2014, según detalla la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), realizada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De enero a julio, en términos relativos destacan los países asiáticos, Bélgica e Italia, que registran las mayores subidas interanuales de gasto, todos ellos por encima del 19%.

Todas las principales comunidades turísticas registraron crecimientos, siendo Baleares la que acumula un mayor aumento en términos absolutos (561 millones adicionales) y la Comunidad de Madrid la que registró la mayor tasa de crecimiento (+13,1%). Cataluña captó el 23,1% del total del gasto realizado y sigue a la cabeza.

En julio, los turistas internacionales gastaron 8.841 millones de euros, lo que supuso un aumento del 8,8%, tanto por el aumento del número de turistas con 8,8 millones de viajeros (+6,3%), como por el incremento del gasto medio diario (+2,7%), hasta los 106 euros, y del gasto medio por turista (+2,4%), que se situó en 1.007 euros. La estancia media fue de 9,5 noches.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto