Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Siria | Intervención

Fernández Díaz aboga por una intervención militar internacional para acabar con la guerra en Siria

Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2015, 06:26 h (CET)

El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha defendido este miércoles la necesidad de una intervención militar de la comunidad internacional de acuerdo con la ONU para acabar con el conflicto bélico que hay en Siria y que ha provocado el éxodo de refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra.

En declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a L'Hospitalet de Llobregat, el ministro ha apostado por la vía militar para acabar con el terrorismo del Estado Islámico: "Si hay un conflicto bélico en Siria sabemos lo que tenemos que hacer, porque la única manera de acabar con el DAESH, con estos terroristas bárbaros, es exterminarlos y evidentemente la vía es la militar".

"Hay que ir a la raíz del problema y eso implica resolver el conflicto bélico que hay en Siria, lo que requiere de la solución que todos sabemos, pero eso no se puede hacer si no es de común acuerdo de la comunidad internacional y en el marco de la legalidad internacional, fundamentalmente de Naciones Unidas", ha apostillado.

El ministro ha subrayado que la problemática de los refugiados "hace interpelar más las conciencias para que se reduzca al máximo el tiempo para adoptar una decisión que evite este drama humanitario en Siria".

CONSEJO DE MINISTROS DE INTERIOR DE LA UE
Fernández Díaz ha anunciado que el próximo lunes participará en Bruselas en el consejo de ministros de Interior de la Unión Europea, donde comunicará oficialmente que España acepta el contingente de refugiados que fija Europa.

Además, el ministro también defenderá "que es necesario ir a la raíz del problema para que los refugiados no se vean abocados a huir de sus lugares de residencia por los dramas que está produciendo la guerra, y que tiene que haber un programa europeo de inmigración y asilo y un programa europeo de retorno".

Según el titular de Interior, a los casi 15.000 refugiados que España acogerá por indicación de la Unión Europea hay que sumar los casi 3.000 que el Estado aceptó en el Consejo Europeo de Ministros de Interior del pasado mes de julio y las 17.000 peticiones que prevé recibir a lo largo de este año en las oficinas de asilo, principalmente de Ceuta y de Melilla.

En cuanto al temor a que la acogida de refugiados pueda suponer la infiltración de terroristas yihadistas, el ministro del Interior ha asegurado que "España ha demostrado sobradamente que en la lucha antiterrorista está en la vanguardia de la eficacia contra esa amenaza".

"Vamos a hacer lo que tengamos para que esa acogida sea compatible con la seguridad de España y de los españoles", ha sentenciado Fernández.

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto