Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hungria | Serbia | Refugiados

Varios detenidos en enfrentamientos en la frontera de Hungría y Serbia

Entre ellos hay "un terrorista identificado"
Redacción
jueves, 17 de septiembre de 2015, 06:35 h (CET)

1709151

Las fuerzas de seguridad húngaras han detenido a 29 personas, incluido un "terrorista", por los enfrentamientos que se han producido este miércoles en la frontera con Serbia, en el contexto de la crisis migratoria.


Gyorgy Bakoni, un asesor de seguridad del primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha contado a la televisión estatal M1 que los 29 son inmigrantes y que entre ellos hay "un terrorista identificado", sin dar más detalles.

Una veintena de policías húngaros y dos niños han resultado heridos este miércoles en la frontera con Serbia después de que un grupo de refugiados intentase entrar a la fuerza en Hungría.

Las autoridades serbias han denunciado el uso de un cañón de agua y gases lacrimógenos por parte de Hungría y ha enviado más policías a la línea limítrofe para "evitar más ataques".

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se ha mostrado "extremadamente preocupado" por esta violencia y ha urgido a Hungría a cumplir sus "obligaciones legales y morales" y permitir un "acceso sin obstáculos" a los refugiados.

Noticias relacionadas

Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto