Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Desplazamientos

La DGT prevé 4,8 millones de desplazamientos en el puente de El Pilar

Que comienza hoy
Redacción
viernes, 9 de octubre de 2015, 08:19 h (CET)
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá este viernes en marcha un operativo especial con motivo de la festividad de El Pilar en el que se prevén 4,8 millones de desplazamientos. La operación especial dará comienzo a las 15.00 horas del viernes y se prolongará hasta las 24 horas del lunes, día 12.

Los principales problemas circulatorios se presentarán durante la tarde del viernes en las salidas de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a última hora de la tarde o primeras horas de la noche a las zonas de destino. Se tendrá especial atención en este día en los accesos y travesías de la Comunidad Valenciana que celebran su fiesta autonómica. El sábado por la mañana también se prevé tráfico intenso en las salidas de las grandes ciudades.

El domingo, los desplazamientos serán de corto recorrido y principalmente a zonas de ocio y recreo cercanas a núcleos urbanos, produciéndose el retorno a primeras horas de la tarde.

El lunes 12, día festivo en toda España, la DGT prestará especial atención en los accesos y travesías de aquellas poblaciones que celebran su fiesta y ya por la tarde comenzará el retorno de dicha operación. Los problemas circulatorios se producirán en los grandes ejes viarios de comunicación, como carreteras nacionales, autopistas y autovías, para ya a última hora de la noche trasladarse a las vías de acceso a los grandes núcleos urbanos.

Durante estos días está previsto establecer las medidas de ordenación y regulación del tráfico, oportunas, para evitar retenciones y garantizar la seguridad en las carreteras.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto