Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Vela | Equipos | Retos | Record | Velocidad | Remitido

El equipo SP80, preparado para un nuevo reto: alcanzar el récord del mundo de velocidad a vela

El objetivo: el velero con mayor velocidad en la historia
Redacción
martes, 19 de octubre de 2021, 12:25 h (CET)

Unnamed

Richard Mille y SP80 se asocian para conseguir su último desafío, en 2022


VENEZUELA - El nuevo informe, redactado por el periodista venezolano Tomás Elías González Benítez, analiza, en profundidad, la fusión entre Richard Mille y SP80, en su último desafío: construir un barco que rompa el récord mundial de velocidad a vela, el próximo año.


¿Cuál es el proyecto entre SP80 y Richard Mille?


La marca, Richard Mille, se ha unido al constructor naval suizo SP80 en el nuevo reto que se ha planteado: batir en 2022 el récord del mundo de velocidad a vela.

North Thin Ply Technology (NTPT), líder, a nivel mundial, de materiales preimpregnados, también contribuye en esta aventura proporcionando carbono TPT para la estructura del barco.

El equipo ya puede ponerse a trabajar en la fase crucial de la fabricación del velero, que deberá alcanzar los 150 km/h, solo con la fuerza del viento. Richard Mille siempre ha estado fascinado por la velocidad, la aeronáutica y los desarrollos tecnológicos extremos.

Cuando NTPT, socio de Richard Mille desde hace muchos años, presentó el nuevo proyecto, la decisión de la marca de relojes fue la esperada por su público.

“Animada por la voluntad de alcanzar su objetivo, SP80 no duda en romper los códigos de la vela, y es esta misma audacia la que guía a la marca desde hace veinte años. En esta joven empresa encontramos la efervescencia de un equipo entusiasta y con talento”, comunicó el director de marketing, Tim Malachard.


La historia de SP80


SP80 fue fundado, en 2018, por Xavier Lepercq, Benoît Gaudiot y Mayeul van den Broek, tres ingenieros apasionados por el kitesurf, los veleros de todo tipo y las travesías oceánicas.

Hoy en día, la empresa cuenta con unos 40 ingenieros y estudiantes de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

Para batir el récord mundial de velocidad de 65 nudos (121 km / h) establecido en 2012, el equipo SP80 ha decidido buscar una solución completamente innovadora.

Así pues, está desarrollando un velero con un diseño diferente al del resto del mercado: mide 7 metros de largo y 6 metros de ancho con un casco fabricado íntegramente de Carbon TPT y es remolcado por una vela de kitesurf con una envergadura de más de 20 m.


El objetivo: el velero con mayor velocidad en la historia


El equipo técnico ha desarrollado un superventilante, que es un híbrido entre barco, avión y coche de Fórmula 1, que adhiere el velero a la superficie del agua para garantizar su estabilidad y equilibrio a altas velocidades.

Esta tecnología evita la vaporización del agua procedente de una depresión demasiado fuerte que afecta al rendimiento.

Además, se ha patentado un nuevo modelo de gestión de la potencia, que envía toda la fuerza del ala al foil del barco, manteniendo el equilibrio a alta velocidad.

“Esta colaboración es el encuentro entre dos empresas comprometidas con la búsqueda del rendimiento, la excepción y la innovación. Nos parecemos hasta en nuestros respectivos procesos de producción, en torno a un material, el carbono TPT, presente en la composición de los relojes Mille y de nuestro barco. La implicación de Richard Mille en la aventura SP80 es todo un orgullo y una fuente increíble de motivación para nuestro joven equipo. Gracias a ella, podemos acelerar nuestro desarrollo e iniciar la construcción del velero para realizar las primeras navegaciones, en 2020”, indica el cofundador de SP80, Mayuel van den Broek.

Noticias relacionadas

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho ya tiene fechas confirmadas. El torneo se celebrará del 27 al 30 de noviembre y volverá a ser la gran final de la temporada del Ladies European Tour (LET), consolidando así su papel como uno de los eventos clave del golf femenino profesional en Europa. El campeonato reunirá a las 72 mejores jugadoras del circuito y repartirá una bolsa de premios de 700.000 euros.

Tarde de fiesta en Amate; pero también tarde reivindicativa en verdiblanco. El Betis Futsal despedía la temporada ante los suyos después del ascenso merecidamente certificado hace siete días en Ibiza, y lo ha hecho a lo campeón, ganando por 8-4 al Sala 5 Martorell; pero a su vez en la cita de hoy también se libraba otra batalla más allá de lo que ocurrido sobre la cancha.

Rubén García ha conseguido su primer galardón como ‘Jugador Kosner del mes’, tras lograr 67 puntos, que le han permitido imponerse a Budimir y Aimar Oroz, que han obtenido 40 y 31 unidades, respectivamente. En una entrevista exclusiva con Kosner, el centrocampista ha señalado que este trofeo supone una gran alegría para él.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto