| ||||||||||||||||||||||
El equipo SP80, preparado para un nuevo reto: alcanzar el récord del mundo de velocidad a vela | |||
El objetivo: el velero con mayor velocidad en la historia | |||
| |||
Richard Mille y SP80 se asocian para conseguir su último desafío, en 2022 VENEZUELA - El nuevo informe, redactado por el periodista venezolano Tomás Elías González Benítez, analiza, en profundidad, la fusión entre Richard Mille y SP80, en su último desafío: construir un barco que rompa el récord mundial de velocidad a vela, el próximo año. ¿Cuál es el proyecto entre SP80 y Richard Mille? La marca, Richard Mille, se ha unido al constructor naval suizo SP80 en el nuevo reto que se ha planteado: batir en 2022 el récord del mundo de velocidad a vela. North Thin Ply Technology (NTPT), líder, a nivel mundial, de materiales preimpregnados, también contribuye en esta aventura proporcionando carbono TPT para la estructura del barco. El equipo ya puede ponerse a trabajar en la fase crucial de la fabricación del velero, que deberá alcanzar los 150 km/h, solo con la fuerza del viento. Richard Mille siempre ha estado fascinado por la velocidad, la aeronáutica y los desarrollos tecnológicos extremos. Cuando NTPT, socio de Richard Mille desde hace muchos años, presentó el nuevo proyecto, la decisión de la marca de relojes fue la esperada por su público. “Animada por la voluntad de alcanzar su objetivo, SP80 no duda en romper los códigos de la vela, y es esta misma audacia la que guía a la marca desde hace veinte años. En esta joven empresa encontramos la efervescencia de un equipo entusiasta y con talento”, comunicó el director de marketing, Tim Malachard. La historia de SP80 SP80 fue fundado, en 2018, por Xavier Lepercq, Benoît Gaudiot y Mayeul van den Broek, tres ingenieros apasionados por el kitesurf, los veleros de todo tipo y las travesías oceánicas. Hoy en día, la empresa cuenta con unos 40 ingenieros y estudiantes de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). Para batir el récord mundial de velocidad de 65 nudos (121 km / h) establecido en 2012, el equipo SP80 ha decidido buscar una solución completamente innovadora. Así pues, está desarrollando un velero con un diseño diferente al del resto del mercado: mide 7 metros de largo y 6 metros de ancho con un casco fabricado íntegramente de Carbon TPT y es remolcado por una vela de kitesurf con una envergadura de más de 20 m. El objetivo: el velero con mayor velocidad en la historia El equipo técnico ha desarrollado un superventilante, que es un híbrido entre barco, avión y coche de Fórmula 1, que adhiere el velero a la superficie del agua para garantizar su estabilidad y equilibrio a altas velocidades. Esta tecnología evita la vaporización del agua procedente de una depresión demasiado fuerte que afecta al rendimiento. Además, se ha patentado un nuevo modelo de gestión de la potencia, que envía toda la fuerza del ala al foil del barco, manteniendo el equilibrio a alta velocidad. “Esta colaboración es el encuentro entre dos empresas comprometidas con la búsqueda del rendimiento, la excepción y la innovación. Nos parecemos hasta en nuestros respectivos procesos de producción, en torno a un material, el carbono TPT, presente en la composición de los relojes Mille y de nuestro barco. La implicación de Richard Mille en la aventura SP80 es todo un orgullo y una fuente increíble de motivación para nuestro joven equipo. Gracias a ella, podemos acelerar nuestro desarrollo e iniciar la construcción del velero para realizar las primeras navegaciones, en 2020”, indica el cofundador de SP80, Mayuel van den Broek. |
Victoria de mucho peso la que ha logrado esta noche el Betis Futsal, que medía su buen momento frente al que posiblemente sea el equipo revelación de Segunda, y que además venía en una muy buena dinámica, el Melistar FS.
Bryan Zaragoza, extremo cedido por el Bayern de Múnich a Osasuna, analiza en una entrevista la actualidad del club rojillo y habla sobre sus primeros meses en la disciplina navarra. El jugador explica cómo afrontan la visita del Real Madrid: “Es un muy buen equipo, uno de los mejores. Todos queremos jugar contra ellos y más aquí en nuestro campo, con nuestra gente y nuestra afición. Intentaremos darles una alegría”.
Las dos primeras pruebas por etapas de la temporada dejan paso a un bloque de clásicas entre España y Portugal que supone todo un reto para Caja Rural-Seguros RGA. Cuatro oportunidades de lucimiento sobre recorridos tan variados como interesantes en los que serán de la partida hasta diecinueve de los veinticuatro miembros de la plantilla verde.
|