Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Gripe | Campaña | Vacunación | Ministerio de Sanidad | MEDICAMENTOS

​Se dispara la venta de los antigripales un 51 % en la antesala de la campaña de la gripe

Según predicciones de la comunidad científica, la gripe este año puede ser más dura de lo habitual
Francisco Acedo
miércoles, 27 de octubre de 2021, 11:26 h (CET)

En España la venta de los antigripales se disparan un 51 % en la antesala de la campaña de la gripe. En el primer otoño sin restricciones se constata un aumento sustancial de productos y medicamentos dirigidos a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe (tos, congestión, malestar muscular, etc.)


Los datos de Cofares, cooperativa líder en distribución farmacéutica en España, confirman las predicciones de la comunidad científica: la gripe este año puede ser más dura de lo habitual. Según los datos del mes de octubre (periodo analizado del 1 de octubre al 20 de octubre), la venta de productos antigripales en las farmacias ha aumentado un +51 % con respecto al mismo periodo del año pasado, en un momento en el que la campaña de vacunación antigripal aún no se ha desplegado por toda España.


Por comunidades autónomas, destacan los incrementos muy por encima de la media de Baleares, con un +279 %, La Rioja, con un +260 %; Canarias, con un 137%; Cantabria (+107 %), País Vasco (+ 102 %); o Navarra (+ 92 %). Los antigripales son medicamentos elaborados para calmar o frenar los síntomas que produce un resfriado o una gripe como por ejemplo la congestión nasal, el lagrimeo, la tos, los estornudos, el malestar muscular, dolor de cabeza o estornudos.


Estos datos que coinciden con la entrada del primer otoño sin restricciones en el que la mayoría de las comunidades han relajado sus medidas frente a la Covid-19. En este sentido, el Centro Nacional de Gripe ha advertido que en esta temporada se prevé un aumento muy considerable de la incidencia de la gripe, debido el fin de muchas de las restricciones o la pérdida de inmunidad por la falta de circulación del virus en el último año, entre otros factores.


Por su parte, el Ministerio de Sanidad se ha marcado como objetivo alcanzar el 75 % de cobertura en la vacunación antigripal entre los grupos de riesgo –en línea con los objetivos de la OMS-, una cifra que los expertos ven difícil que se alcance. Un reto que en otros países de la UE -13 concretamente- se ha resuelto parcialmente facilitando la vacunación, según perfiles, a través de la red de farmacias por su proximidad a la población y alta capilaridad. 


*Los datos proceden de la distribuidora Cofares

Noticias relacionadas

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

Contribuir a un mejor conocimiento de la diabetes y a que las personas que conviven con esta condición y sus allegados tengan acceso a consejos prácticos basados en información rigurosa. Ese el enfoque del programa online de televisión 'Saludables con diabetes', emitido por Canal Diabetes, que estrena segunda temporada en 2025 abordando nuevos temas para ayudar a las personas a manejar esta condición de manera integral.

El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto