Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Fibra óptica | Telefonía móvil | Estadísticas | Cifras | España

Las líneas de fibra óptica superan los doce millones en España

En telefonía móvil, se sumaron 47.920 líneas en agosto, de forma que el mes cerró con una cifra de 55,43 millones de líneas móviles
Redacción
jueves, 28 de octubre de 2021, 11:43 h (CET)

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 12,3 millones de líneas a finales de agosto de 2021, según los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


A nivel anual, respecto a agosto de 2020, la CNMC destacó el aumento de 1,3 millones de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,7 millones de líneas con tecnología DSL. Del total de líneas de fibra, el 80% del total se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).


Telefonía


Por otra parte, en telefonía móvil, se sumaron 47.920 líneas en agosto, de forma que el mes cerró con una cifra de 55,43 millones de líneas móviles, lo que supone un 1,1% más que hace un año.
De este total, 48,15 millones eran líneas de voz con banda ancha móvil, lo que supone un 3,2% más que en el mismo mes de 2020. En este campo los tres principales operadores representaron el 74,5% del total de líneas móviles del mercado.


Los datos de la CNMC indican que en agosto se portaron 538.238 números móviles, lo que supone un 4,4% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2020.


El Grupo MasMovil y los OMV registraron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Orange, Vodafone y Movistar presentaron saldos negativos.


Por otro lado, en agosto se perdieron 39.253 líneas fijas. El mes cerró con un total de 18,64 millones de líneas y se portaron 131.665 números fijos, un 20,3% menos que en el mismo mes del año anterior.


Por último, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó este mes 8.545 líneas y suma 953.856 líneas, de las cuales 904.681 son de fibra. El mes de agosto finalizó con 1.957.536 líneas de NEBA local.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto