Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Renting | Balance | 2021 | Matriculaciones | Marcas

El renting de Automoción creció el 21,1% en 2021, con 253.645 operaciones firmadas

El mercado ha acabado 2021 recuperando parte de lo perdido durante la pandemia
Redacción
lunes, 3 de enero de 2022, 11:55 h (CET)

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 253.645 operaciones en el ejercicio de 2021, lo que representó un aumento del 21,1% respecto al año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 2 de cada 10 vehículos -el 22,6- que se matricularon en España el año pasado lo fueron mediante renting. Considerado individualmente el mes de noviembre, las operaciones de renting de automoción fueron 28.305, el 7,8% más que en igual mes de 2020.  


“El mercado ha acabado 2021 recuperando parte de lo perdido durante la pandemia, pero todavía falta camino por recorrer y confiamos en que este año sea también positivo para el sector”, ha señalado Manuel García, secretario general de la AELR. 


Por segmentos, los datos acumulados más destacables de 2021 son los siguientes:

- El renting de Turismos aumentó el 22,4% hasta 203.675 operaciones firmadas.

- Se firmaron en renting 35.237 furgonetas, el 20,5% más.

- Se suscribieron 9.767 operaciones de renting de Todo Terrenos, con una subida  del 2,8%.

- Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 2.841, el 31,9% más.

- El Renting Agrícola movilizó 2.110 operaciones, el 1,1% menos.

- Se formalizaron 15 operaciones de Renting de Autobuses, el 25% menos.


Image002

Por tipos de propulsión, en 2021 se matricularon en renting 119.383 vehículos diesel, lo que representó el 47,1% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 125.204, el 49,4% del total.


La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,5% del total en renting, hasta 8.804 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -5.721- y representaron el 2,3% sobre el total de renting.


Otros datos mensuales exclusivos de diciembre


Autonomías

El negocio del renting de automoción en Madrid registró en diciembre del año pasado 24.594 operaciones, una cifra superior en el 7,2% a la del mismo mes de 2020.
En Cataluña se firmaron 2.336 operaciones el mes pasado, el 13,4% menos que en igual mes del año anterior.   


Marcas

Peugeot fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en diciembre, con 2.923, el 42,1% más que en igual mes de 2020.  


Matriculaciones


En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en diciembre se realizaron 113.236 compras, el 16,3% menos que en igual mes del año anterior.  

Noticias relacionadas

Es un coche que, a día de hoy, cuenta con cualidades que le convierten en una de las ofertas más destacadas dentro de uno de los segmentos más competidos de nuestro mercado. El modelo, que debe su nombre al parque natural chileno de Torres del Paine, reconocido por la UNESCO, Patrimonio de la Biodiversidad, ha sabido conquistar su espacio gracias a una serie de atributos que no pasan desapercibidos.

Ideal para la mujer moderna que se preocupa por el planeta sin renunciar a la elegancia ni al confort, el Dongfeng BOX es el compañero perfecto para los trayectos diarios y escapadas de fin de semana. Es una experiencia que combina calidad, tecnología avanzada y un diseño cuidado al detalle.

Bajo los focos de Rétromobile 2025 se ha exhibido un extraordinario Maserati 3500GT, restaurado por el carrocero Touring Superleggera con el apoyo del departamento Maserati Classiche de la Casa del Tridente, que proporciona la Certificación de Restauración y su Certificado de autenticidad. El Maserati 3500GT que se expone en el certamen celebrado en Francia es una unidad fabricada en 1959 y destinada originalmente al mercado californiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto