Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Estimular el neurodesarrollo infantil de la mano de la especialista Rosina Uriarte

Emprendedores de Hoy
lunes, 3 de enero de 2022, 15:38 h (CET)

Estimular el neurodesarrollo infantil de la mano de la especialista Rosina Uriarte


Es frecuente observar que una gran cantidad de niños presentan dificultades en el aprendizaje que son percibidas por padres y maestros en la edad escolar, cuando ya no son tan fáciles de tratar.


Por esta razón, es primordial evaluar a los más pequeños desde temprana edad para hacer un diagnóstico oportuno y comenzar una estimulación adecuada de sus capacidades, debido a que la plasticidad cerebral es mayor en este momento. La especialista Rosina Uriarte, basándose en la importancia de la plasticidad cerebral para el desarrollo infantil, ha creado diferentes programas para estimular el neurodesarrollo infantil, los cuales emplea de forma exitosa.


La estimulación del neurodesarrollo infantil con Rosina Uriarte

Durante las primeras etapas del crecimiento hay una mayor plasticidad cerebral, concepto que hace referencia a la capacidad del cerebro de amoldarse a cualquier situación que suceda. Por eso, cuando los niños tienen problemas conductuales y de aprendizaje, es necesario detectarlos a tiempo y tratarlos tempranamente. De esta manera, podrán desarrollar todo su potencial, algo que es más difícil si se trata de forma tardía. Por este motivo, la especialista en desarrollo infantil Rosina Uriarte busca estimular el neurodesarrollo en los primeros años de vida. Esto lo hace a través de técnicas y herramientas que enseña a padres y maestros para que puedan aplicarlas oportunamente. Dichas técnicas de estimulación están plasmadas en su libro “Esos Preciosos Primeros Años. Manual de Estimulación Temprana” y en sus cursos online de estimulación temprana y de acompañamiento en el desarrollo del bebé. Uriarte también cuenta con el programa de formación en neurodesarrollo “Mimando las Estrellas”, para lograr resultados en niños con dificultades. Además, ofrece orientación y asesoramiento online a familias que buscan que sus hijos desarrollen todo su potencial.


Importancia de la plasticidad cerebral para el neurodesarrollo infantil

La capacidad que tiene la estructura cerebral para modificarse con el aprendizaje se denomina plasticidad cerebral y esta es mayor en niños pequeños. Por ello, estos pueden aprender nuevas habilidades fácilmente a diferencia de los adultos. Sin embargo, existen casos especiales como “los niños prematuros que, al no completar su ciclo normal dentro del vientre materno, nacen con dificultades que hay que atender de inmediato para salvarles la vida”, como comenta la especialista y añade: “Debido a la prematuridad, los niños no completan su desarrollo cerebral normal, por lo que están en desventaja en comparación con aquellos nacidos en condiciones normales.”


Las consecuencias de este desorden se manifiestan en la edad escolar en forma de dificultades del aprendizaje y otros trastornos, y en este sentido, Rosina Uriarte recomienda estimular el neurodesarrollo infantil de manera precoz cuando es más fácil tratarlos, incluso como un juego.


A través de la estimulación del neurodesarrollo infantil, la especialista en esta área Rosina Uriarte ha conseguido ayudar hasta el momento a que muchos niños desarrollen todo su potencial cognitivo en las etapas más tempranas de su vida.


Noticias relacionadas

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Empowertalent, refuerza su compromiso con la excelencia académica y la empleabilidad de sus titulados.

La protección solar se ha convertido en una parte esencial del cuidado diario de la piel, no solo durante los meses de verano, sino a lo largo de todo el año.

Un equipo humano que marca la diferencia En Sixty Home, la calidad no es solo una promesa; es una realidad respaldada por un equipo multidisciplinar de profesionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto