Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Julian Assange | WikiLeaks | Extradición | Cárcel | EEUU

El Tribunal Superior de Londres dictamina que Assange puede solicitar la apelación de su extradición a EE.UU.

Sus abogados y partidarios han advertido que su salud mental y física se ha deteriorado de forma gradual
Redacción
martes, 25 de enero de 2022, 11:09 h (CET)

HL1 Assange CREDIT HenryNicholls Reuters

El Tribunal Superior de Londres ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede apelar una decisión judicial tomada en diciembre por dicho tribunal que permitía su extradición a Estados Unidos. Assange enfrenta cargos de espionaje y hasta 175 años de prisión por publicar pruebas de crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Irak y Afganistán. Estas fueron las palabras expresadas por la prometida de Assange, Stella Moris, cuando hablaba frente al juzgado.


Stella Moris: “El Tribunal Superior certificó que habíamos planteado un punto de derecho de importancia pública general y sostuvo que la Corte Suprema tiene buenos motivos para escuchar esta apelación. Ahora, la situación es que la Corte Suprema tiene que decidir si escuchará la apelación. Pero no se equivoquen: hoy ganamos en el juzgado”.


Los abogados y partidarios de Julian Assange han advertido que su salud mental y física se ha deteriorado de forma gradual y, el año pasado, una jueza de un tribunal inferior dictaminó que no debía ser extraditado porque, de ser encarcelado en Estados Unidos, corría el riesgo de una muerte por suicidio.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto