| ||||||||||||||||||||||
|
|
El microcemento toma protagonismo decorativo en los hogares españoles | |||
Se puede utilizar tanto en espacios interiores, como exteriores | |||
| |||
Una de las tendencias que está tomando protagonismo en los hogares españoles es la incorporación del microcemento como elemento decorativo de interiores. De hecho, ya son muchas las empresas de construcción que se han especializado en esta técnica. Y aunque, existen arquitectos e interioristas que se dedican en exclusiva al microcemento, difícilmente pueden superar la profesionalidad de microcemento Valencia. A continuación, se muestran las características fundamentales que posee el microcemento y todas las ventajas que ofrece su aplicación en interiores. ¿Qué es el microcemento? El microcemento está compuesto por los siguientes elementos: Cemento. Resinas. Aditivos. Pigmentos minerales. El microcemento se aplica de forma artesanal, por lo que nunca habrá dos acabados exactamente iguales. ¡Eso lo ha puesto tan de moda! ¿Dónde usar el microcemento? El microcemento se puede utilizar tanto en espacios interiores, como exteriores. Se adapta muy bien a casi cualquier superficie, aunque se ha popularizado su uso en interiores para resaltar:
¿Qué ventajas tiene utilizar microcemento? Entre las ventajas más destacadas del microcemento se encuentran:
¿Qué diferencias hay entre el microcemento y el cemento pulido? Estéticamente, el cemento pulido se asemeja muchísimo al microcemento, pero en realidad el microcemento:
Con el microcemento se consiguen acabados en paredes, suelos y techos realmente espectaculares. Incluso se pueden crear acabados rústicos o lisos. Y finalmente, con las resinas y el poliuretano, proteger el tono final del microcemento a gusto del consumidor, dejándolo mate, satinado o con brillo. ¿No es fabuloso? |
El color rosa chicle regresa a nuestras uñas esta temporada primavera-verano como ya lo hiciera la pasada. Se trata de un tono divertido, alegre, creativo y muy versátil, ideal para combinar con blancos nude y azules cielo (muy de moda) o bebé.
Aunque muchas veces queda relegado a un segundo plano, el acondicionador cumple una función esencial en el cuidado del cabello. No se trata solo de una opción extra: su uso consigue que tu melena pase de apagada a brillante y suave. Entre sus beneficios, el acondicionador ayuda a desenredar sin tirones, aporta hidratación, mejora la elasticidad y refuerza el cabello gracias a ingredientes como la queratina, aceites o proteínas.
Los tatuajes y piercings son modificaciones corporales tendencia y una práctica cada vez más habitual entre la población, sobre todo entre las personas más jóvenes. En general, la realización de cualquiera de estas dos prácticas es segura, siempre y cuando se sigan las recomendaciones generales y de cuidado.
|