Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Tunas | Ciudades | UNESCO

La Laguna acogerá el I Certamen Internacional de Tunas “Ciudades Patrimonio de la Humanidad”

Tendrá lugar en Aguere los próximos días 1 y 2 de abril
Redacción
jueves, 10 de marzo de 2022, 11:03 h (CET)

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna acogerá los próximos días 1 y 2 de abril el I Certamen Internacional de Tunas “Ciudades Patrimonio de la Humanidad” La Laguna 2022, organizado por el Ayuntamiento de La Laguna y la Tuna de Económicas de la ULL en colaboración con destacadas entidades e instituciones sociales y culturales.


Cartel I Certamen Internacional Tunas Ciudad Patrimonio Humanidad

En este evento, pionero a nivel mundial, participarán anualmente Tunas Universitarias pertenecientes al reducido grupo de las quince ciudades españolas patrimonio reconocidas así por la UNESCO (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda) así como también de aquellas urbes europeas o iberoamericanas que cuenten con estos grupos musicales universitarios.


El Certamen Internacional de Tunas “Ciudades Patrimonio de la Humanidad” La Laguna surge con la intención de ser nexo de convivencia anual de todos estos grupos culturales que desarrollan su actividad en los cascos históricos de esas ciudades, mimetizándose y adaptándose a las normas, horarios y usos de estas, y pudiendo así, cada año, compartir el folklore de estas diferentes zonas.


El reconocimiento de la UNESCO supuso un logro colectivo para una ciudad como La Laguna, que supo crecer sin renunciar a la esencia de sus orígenes. Generaciones enteras de laguneros y laguneras han sabido armonizar el respeto y protección de nuestro entorno con la pujanza económica y el desarrollo social y cultural.


La Tuna de Económicas y Empresariales es una institución de la Universidad de La Laguna de carácter cultural que desarrolla diferentes actividades encaminadas a construir una alternativa de ocio dentro del ámbito universitario, manteniendo las tradiciones culturales inherentes a nuestra Universidad a lo largo de los siglos, así como conservar y difundir el patrimonio folclórico canario, el típico estudiantil español, el sudamericano - tan arraigado a las tradiciones canarias – y el internacional, principalmente en lo que respecta a los instrumentos tradicionales de pulso y púa.

Noticias relacionadas

Omar Cruz es un poeta nacido en El Progreso, Yoro, Honduras, en 1998. Actualmente, estudia Periodismo y Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y se ha forjado como poeta, narrador, ensayista y ponente. Su forma de escribir y su visión poética han dejado una marca distintiva. La disciplina, la investigación y la pasión lo impulsan a ser una figura activa en la comunidad literaria, tanto a nivel nacional como internacional.

Leif Erikson o Leif Eriksson, también conocido como "Leif El Afortunado", Leifr heppni en nórdico antiguo, fue un explorador vikingo, probablemente el primer europeo en pisar América del Norte, casi 500 años antes que Cristóbal Colón.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto