Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | UEFA | FEMENINO | Camp Nou | Record | Público

El ‘Clásico’ del Camp Nou bate el récord mundial de público en un partido de fútbol femenino profesional

91.553 espectadores han presenciado en directo en el feudo blaugrana la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League
Redacción
jueves, 31 de marzo de 2022, 09:26 h (CET)

El partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League entre FC Barcelona y Real Madrid pasará a la historia por haber batido el récord mundial de asistencia de público en un partido de fútbol femenino profesional, gracias a la presencia de 91.553 espectadores en el feudo blaugrana. Con esta nueva marca, se han superado los 90.185 aficionados que estuvieron en el estadio Rose Bowl siguiendo la final de la Copa del Mundo de 1999, que tuvo como contendientes a Estados Unidos y China. El encuentro entre blaugranas y madridistas ha acabado con un resultado de 5-2 a favor del conjunto local (8-3 en el global de la eliminatoria) y ha sido retransmitido en directo por DAZN y el canal de YouTube de DAZN dedicado a la UEFA Women's Champions League.


3edc963d aac7 4db2 ac6b 9755a08418b4@augure

A su vez, se han logrado otros dos récords esta noche. Por un lado, el ‘Clásico’ ha sido el partido con mayor número de espectadores en un partido de fútbol femenino en España, ya que la anterior cifra estaba fijada en los 60.739 aficionados que se dieron cita en 2019 en el Wanda Metropolitano para seguir el encuentro de competición liguera entre Atlético de Madrid y Barcelona. Por otro lado, también ha sido la mayor asistencia en la historia de la UEFA Women’s Champions League, cuyo tope estaba situado hasta ahora en 50.212 espectadores en la final de la Liga de Campeones de 2012 que enfrentó a Olympique de Lyon y Frankfurt.


Crecimiento imparable


Este récord de asistencia logrado en el Camp Nou reafirma el crecimiento imparable de la UEFA Women’s Champions League en todo el mundo en términos de audiencia. En el partido de ida de la semana pasada, que acabó con triunfo blaugrana por 1-3 en el Alfredo Di Stéfano, se acumularon 3,2 millones de visualizaciones en el canal de YouTube de DAZN, además de producirse más de 1,3 millones de visualizaciones en directo alrededor del planeta, tanto en el canal como en DAZN, siendo el encuentro más visto hasta la fecha. Asimismo, la fase de grupos de la máxima competición continental también supuso una muestra clara del aumento del interés por el fútbol femenino, alcanzando los 14 millones de visualizaciones, mientras que el canal de YouTube de DAZN ya supera los 200.000 suscriptores.


Protagonistas


Para Alexia Putellas, capitana del FC Barcelona y ganadora del Balón de Oro 2021, noches como la de hoy ya son parte de la historia del deporte: “Muchas chicas soñarán con jugar en un escenario tan especial. Puede suponer un antes y un después en el mundo del fútbol femenino”. Para Alex Scott, exfutbolista profesional británica y legendaria presentadora, este récord demuestra la evolución que está teniendo el fútbol femenino en todos los niveles, sobre todo, en cuanto a repercusión entre los aficionados: “Antes jugábamos ante doscientas personas. Tener esta competición aquí (en el Camp Nou) ante un estadio lleno, sólo demuestra lo lejos que ha llegado el fútbol femenino. Es genial, estamos aquí y lo celebramos, pero sabemos que hay muchos pasos que dar para seguir impulsando este juego. Esta noche es simplemente increíble. Yo veía a Messi o a Danny aquí y ahora todas las jóvenes sueñan con jugar en este estadio en un partido de la Liga de Campeones. Y es posible porque lo han visto con sus propios ojos”, afirma.


Un hito histórico que también han querido valorar desde el equipo que ha formado la cobertura de DAZN para este duelo. Así, la comentarista Sandra Riquelme tiene claro el significado de esta noche: “Hoy vamos a formar parte de la historia del fútbol mundial. Es absolutamente increíble. Llevamos mucho tiempo viéndoles jugar en campos de tierra con gradas pequeñas y muy poca gente… Se me ponen los pelos de punta y estoy muy orgullosa de haberles visto crecer y verles llegar a este momento”, comenta. Por su parte, la narradora Andrea Segura, concluye que “la explosión del fútbol femenino ha quedado representada hoy”. 

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

Ford Motor Company volverá a la cima de las carreras de vehículos Sport-Prototipos en el Campeonato del Mundo FIA de Resistencia (FIA WEC) de 2027. El objetivo será recuperar la magia y el éxito de Ford en las competiciones de resistencia en pista de hace casi 60 años.

Alejandro Valverde Belmonte (Murcia, 1980) se retiró como ciclista profesional en el año 2022 y, desde entonces, sigue siendo el mismo. Enamorado del deporte que le dio todo y fiel al equipo en el que militó durante 18 temporadas (2005 – 2022).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto