| ||||||||||||||||||||||
FAIN Ascensores amplía su presencia en España con dos delegaciones nuevas en Galicia | |||
La calidad de sus trabajos ha hecho que esta empresa ocupe su actual posición de liderazgo | |||
| |||
En un mundo altamente competitivo en cualquier sector productivo, solo las organizaciones que hacen bien su trabajo pueden permitirse el lujo de seguir creciendo. Fain Ascensores es la empresa líder en el sector del transporte vertical que tiene el orgullo de ser 100 % español y de crecer de forma exponencial, gracias a la calidad de sus profesionales y a la plena satisfacción de sus muchos clientes. Fain Ascensores en Pontevedra forma parte de la última pieza de su proyecto de expansión por el territorio nacional. Y es que, esta organización, ha llevado a cabo una inversión con la que se ha hecho propietaria de las empresas Asgali y Ourenlift. Dos empresas de prestigio gallegas en el mundo de los ascensores, la primera con sede en Vigo (Pontevedra) y la segunda en Ourense. Un programa de esparcimiento que no viene solo, puesto que su crecimiento también es internacional al contar con presencia en países como Irlanda, Bélgica y Francia. La clave del éxito de Fain Ascensores Aunque no hay duda de que la calidad de sus trabajos ha hecho que esta empresa ocupe su actual posición de liderazgo, esto no sería suficiente para la continua escalada y expansión territorial que están llevando a cabo. La tecnología utilizada, de última generación y la capacitación de los trabajadores, constante y actualizada, forman parte de la fórmula con la que están logrando que sus actuaciones sean reconocidas en todo el territorio nacional. Reconocimiento y confianza que facilita la integración de nuevas empresas al grupo, ya que garantiza la permanencia del equipo junto a una mejora en la calidad de los servicios y un aumento en la demanda de trabajos. Por otro lado, los pilares que han mantenido esta empresa estable se consolidan con cada nueva adquisición. Esto se hace realidad al llevar a cabo un proceso de “fainización” en el que se pretende contagiar la determinación, el empeño, el crecimiento constante y el afán de éxito que son caracteres de su identidad. Así mismo, se inocula el gen de la flexibilidad para poder abordar cualquier proyecto, indiferentemente a la escala y dimensión de la obra. Por último, comparten la experiencia y el talento acumulados, y aprenden de lo que las nuevas adquisiciones puedan ofrecer. Qué ofrece FAIN Ascensores El motivo por el que las empresas quieren colaborar o directamente formar parte de Fain es acceder a un buen número de ventajas, no solo en el aumento de servicios que, con toda seguridad, recibirán. Al trabajar con FAIN se accede a la digitalización de los procesos, facilitando y aligerando la carga de trabajo para ser más productivo. Así mismo, se obtiene la posibilidad de usar la geolocalización, gracias al sistema de videowall, a los ascensores y técnicos, reduciendo los tiempos de espera. Por último, el acceso a los partes de trabajo se realiza en tiempo real con el uso del correo electrónico, pudiendo adquirir los materiales y las piezas de forma rápida y ágil gracias al almacén robotizado del que disponen. Las ventajas de pertenecer a esta prestigiosa marca son notables para cualquier empresa. Los clientes que ya forman parte de las nuevas adquisiciones también recibirán sus propios beneficios. Y es que, por ejemplo, tendrán capacidad para llevar a cabo cualquier trámite de forma mucho más eficiente. No en vano, tendrán a su alcance bastante más medios de contacto, entre ellos, un total de 22 teleoperadores funcionando las 24 horas del día los 7 días de la semana. |
La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.
Una apuesta por la autenticidad, ya que el músico valenciano Juan Belda, además apoyar en su día a los vecinos afectados y de componer el tema original e interpretar la emocionante canción, da voz a los verdaderos protagonistas, voluntarios y voluntarias reales como parte de los coros que le acompañan, entre los que se encuentran integrantes del coro de la Unió Musical de Paiporta, entre otros.
Reformas integrales en chalets: confort y diseño exterior Las reformas en chalets no solo se centran en el interior, sino también en la creación de espacios exteriores que favorecen el descanso y el ocio.
|