Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Eslovaquia | Refugiados

Eslovenia propone que el Ejército ayude a la Policía a proteger la frontera ante la crisis migratoria

Redacción
martes, 20 de octubre de 2015, 05:59 h (CET)
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Eslovenia ha propuesto en la madrugada de este martes una ley que permitiría al Ejército ayudar a la Policía a proteger la frontera, en medio de la crisis migratoria en el continente, según ha informado la emisora Radio Slovenia.

La propuesta ha sido enviada al Parlamento, y está previsto que sea votada durante la jornada de hoy. El Gobierno ha asegurado que la llegada de inmigrantes en los últimos días ha superado su capacidad de manejar la situación.

"La presión de los inmigrantes que llegan desde Croacia ha sido creciendo", ha dicho en un comunicado, acusando a Zagreb de provocar una llegada no organizada a la frontera y detallando que el lunes llegaron al país cerca de 6.000 personas.

Así, el Gobierno ha propuesto enmendar la Ley de Defensa, que contempla que, bajo determinadas condiciones, el Parlamento puede definir "tareas adicionales" del Ejército, lo que permitiría a las Fuerzas Armadas ayudar a la Policía a controlar y proteger la frontera y mantener el orden.

Por último, ha recordado que Eslovenia "es el país más pequeño en la ruta migratoria de los Balcanes, y cuenta con capacidades limitadas, tanto en cuanto a la eficiencia del control de fronteras como en la entrega de atención a los inmigrantes".

"Eslovenia invita a los estados miembro de las instituciones europeas a participar activamente para hacer frente a la carga desproporcionada a la que hace frente nuestro país. Desde la perspectiva de Eslovenia, es una prueba a la solidaridad europea", ha remachado.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto