Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Autónomos | Gestión empresarial | Dinero | Facturas | Recomendaciones | Remitido

Consejos para gestionar tu negocio como autónomo

El aspecto clave para la buena marcha del negocio pasa por una buena organización y administración del dinero
Redacción
lunes, 9 de mayo de 2022, 17:43 h (CET)

Estas líneas van dirigidas a un buen número de valientes que no dudan en embarcarse en un gran proyecto: gestionar un negocio como autónomo. Se trata de una labor ardua que implica mucha organización, llevar al día las finanzas y hacer frente con habilidad a los imprevistos. Sin embargo, cuando la gestión es la correcta y los resultados favorables, el mundo del autónomo resulta muy gratificante.


Filing cabinet 1205044 1920

Para que el funcionamiento y gestión de un negocio vaya sobre ruedas es indispensable planificar el trabajo para que ninguna tarea se quede por realizar. Cualquier olvido, especialmente a la hora de cumplir con los impuestos y obligaciones con Hacienda, puede traer quebraderos de cabeza poco deseados.


El aspecto clave para la buena marcha del negocio pasa por una buena organización y administración del dinero, tanto si hablamos de empresas o autónomos con grandes facturaciones, como si hacemos referencia a volúmenes de negocio más pequeños. Es por ello que seguir estas recomendaciones puede resultar muy práctico y evitar disgustos.


Control mensual de la facturación


Las facturas han de estar controladas mes a mes, contabilizando ingresos y gastos para conocer mensualmente el balance de las finanzas y realizar las correcciones necesarias si se desvían de las previsiones. Realizar una previsión de gastos mensuales es fundamental.


Estar atentos a los gastos deducibles


Los gastos deducibles para autónomos son aquellos que Hacienda permite descontar en el beneficio de la actividad y, de esa forma, poder pagar menos en el IRPF. Este aspecto es muy importante, ya que los autónomos que no se desgravan todos los gastos permitidos llegan a pagar anualmente mucho más en impuestos de lo que les correspondería abonar. En este capítulo Interesa afinar muy bien, porque Hacienda realiza un importante control sobre los gastos deducibles. Es interesante solicitar factura de todo aquello que se compre y después confirmar con un asesor qué gastos son deducibles.


Marcarse un sueldo


Es una labor complicada, porque el autónomo suele destinar una buena parte de sus ingresos a cubrir gastos: de hipoteca, de alquiler, etc. Además, la facturación suele ser muy variable y no se gana lo mismo todos los meses. Sin embargo, fijarse un sueldo realista es muy aconsejable, pues ayuda a gestionar mejor el dinero y, en los meses de buena facturación, se puede llegar a guardar para poder afrontar momentos más complicados.


Gestionar el tiempo y delegar tareas


Es interesante ayudarse de un software de facturación que sirva de apoyo en el área de contabilidad del negocio. Sin embargo, cuando la facturación alcanza un volumen destacable, es recomendable confiar las tareas más complicadas a expertos en gestión contable que lleven al día los asuntos y nos eviten posibles complicaciones con la Agencia Tributaria. Se ganará en tiempo libre y se evitarán errores. Además, es importante recordar que el autónomo no tiene por qué ser experto en materias ajenas a su campo o especialidad.


Mantener separados los gastos e ingresos profesionales de los personales


Además de una cuenta bancaria personal, es muy recomendable y práctico disponer de una segunda cuenta para gestionar el día a día del negocio. Se trata de una solución ideal para saber con certeza el dinero que proviene directamente de la actividad laboral y para conocer la liquidez al instante. 

Noticias relacionadas

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

En un pequeño café de barrio, Marta, una emprendedora apasionada por la repostería, se dio cuenta de que su clientela habitual no bastaba para mantener el negocio. Decidió aventurarse en las redes sociales, pero sus primeras publicaciones apenas generaban interés. Un día, publicó un video casero mostrando cómo decoraba un pastel para un cliente especial, y para su sorpresa, el video se volvió viral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto