Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Patentes | Española | Eficacia | Virus | bacterias | COVID | Remitido

Método Cooper, una patente española que extermina el Covid y sus variantes

Se ha demostrado que es eficaz contra virus, hongos, y el 99,9% de las bacterias
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2022, 08:21 h (CET)


Metodo cooper   IP

Método Copper es una innovadora tecnología patentada por Viorica S&D con modelo de utilidad que abarca cientos de recubrimientos de superficies, exterminando el Covid-19 y todas sus variantes, bacterias, patógenos y hongos de forma continua y permanente en tan solo unos minutos. “Sería un gran avance de cara a la prevención de nuevas situaciones como las que aparecieron en 2020” explican.


La solución que proponen consiste en recubrir con una lámina de Cobre Cu  las superficies en contacto con las manos de la población, de forma que se autoesterilizaría gracias a las propiedades naturales.


El cobre antimicrobiano es el único material aprobado por la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) en 2008 que inactiva continuamente los microorganismos que se depositan sobre su superficie.


Se ha demostrado que es eficaz contra virus, hongos, y el 99,9% de las bacterias.


Su aplicación: una ventaja para todos los sectores


“Es útil, por ejemplo, en recubrimientos de las puertas, pasamanos, los carros de supermercados, cajeros automáticos, manteles individuales, smartphones y tablets y un sinfín de superficies del día a día, incluyendo no solo el sector hostelero o industrial, sino también el educativos o sanitarios. ” explican los promotores de la patente.


Las empresas se tienen que reinventar ante este nuevo mundo de pandemias y preparar a la población con productos de protección eficaz y continua. De esta manera se podrá exterminar de las superficies el Covid-19 y los demás VIRUS y cepas que vendrán en el futuro.


La solución de esta patente, a base de láminas de cobre, es continua y efectiva de forma indefinida y, además, no necesita mantenimiento porque ni se rompe ni se desgasta.


La patente busca empresa para licenciarla


Gracias a las propiedades antivíricas y antibacterianas de Cobre Cu, Método Copper ha decidido poner en marcha la búsqueda de una empresa emprendedora de capital riesgo, business angels o inversor privado, o empresa de carpinterías metálicas que esté interesada en sacar a la luz, licenciar y explotar de forma autónoma y exclusiva esta línea de negocio en España.


Esto, además, abriría las posibilidades de explotar los diversos productos en Europa y en el resto del mundo. www.metodocopper.com

Noticias relacionadas

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.

A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.

Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto