Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Banco de Alimentos | Presidente | Premio | SOLIDARIDAD

Jaime Serra, presidente del Banco de Alimentos, premiado por su labor social

La recaudación de este evento y premio se destina a una causa solidaria
Redacción
sábado, 11 de junio de 2022, 17:31 h (CET)

El Rotary Club Valencia Puerto celebró ayer, viernes, en el Hotel Westin la vigésimo segunda edición de su Premio a la Profesionalidad, que en esta edición ha recaído en la figura de Jaime Serra, fundador y Presidente del Banco de Alimentos de Valencia.


1654939595598

El Premio a la Profesionalidad es uno de los más antiguos de la ciudad de Valencia, con el que este club rotario premia a un profesional, empresario o colectivo relevante en la comunidad, por su calidad humana, dedicación, mérito y esfuerzo en el ejercicio de su profesión, como destacó el presidente del Rotary Club Valencia Puerto, Sergio Tomás.


En esta ocasión se ha premiado a Jaime Serra, Presidente del Banco de Alimentos, por su labor de servicio, porque durante 26 años se ha preocupado constantemente por sumar en a la sociedad, por ser un factor de ayuda y por estar siempre al lado de aquellos que más le necesitan, por ser un factor de cambio y por hacer que la sociedad cuente con todos aquellos que la forman, sin excluir a nadie.


Sergio Tomás, Presidente del Rotary Club Valencia Puerto, ha asegurado que “Jaime Serra es una persona que en cuanto tuvo oportunidad se preocupó de ser partícipe de nuestra sociedad y mejorarla. El Banco de Alimentos de Valenciaha crecido exponencialmente, no solo gracias a su entrega y dedicación desinteresadas, sino también gracias a la dirección que ha tomado siempre en pro de los más necesitados”.


Por su parte, Jaime Serra recibió el galardón y aseguró que “se trata de un reconocimiento a todos los voluntarios que cada día hacen posible la labor del Banco de Alimentos”, y añadió que estaba “muy agradecido a la sociedad valenciana por cómo se ha involucrado con nosotros, como nos apoya para cada día podamos llegar a los más desfavorecidos”.


Como es tradicional la recaudación de este evento y premio se destina a una causa solidaria, y en esta ocasión se donarán los fondos al propio Banco de Alimentos. Para incrementar la donación a esta causa social diferentes firmas y empresarios valencianos han donado artículos para subastar durante la gala y poder colaborar de esta manera con Rotary Club Valencia Puerto y el Banco de Alimentos.


El Banco de Alimentos


En el inicio desu actividad, en el año 1995,ya atendió a 1200 personas mensualmente y recuperó y repartió 19.385 kilos de alimento apto para el consumo. Desde entonces, y hasta el año 2021 han repartido alimentos, mensualmente, a 253 entidades benéficas, llegando hasta la mesa de 63.853 personas mensualmente, repartiendo 8.212.876 Kilogramos de alimentos de primera necesidad al año.


En este período (1995-2021) han llegado atender mensualmente a 671.606 personas, en riesgo de exclusión social; un tiempo en el que han repartido un total de 107.008.971,40 Kilogramos de alimentos de primera necesidad que en un gran porcentaje provienen de su lucha contra el desperdicio alimentario.


Rotary Club Valencia Puerto


Es un club rotario de la ciudad de Valencia con 26 años de historia, que está formado en la actualidad por 27 socios, profesionales y empresarios valencianos destacados. La sede del club está ubicada en el Hotel Westin de Valencia.


Sus acciones en favor de la sociedad se basan en el espíritu y objetivos de Rotary Internacional, con actividades de ayuda a la sociedad y a instituciones o grupos locales con problemas de marginalidad, exclusión social o enfermedades con baja o nula asistencia. También promueven acciones de ámbito cultural y compañerismo.


En los 21 años anteriores de este Premio de la Profesionalidad otros premiados han sido la Unidad Militar de Emergencias, Francis Montesinos, Ramón Palomar o Carmen Alcayde entre otros destacados empresarios y profesionales.

Noticias relacionadas

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto