| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Campus de Baloncesto Rafael Jofresa ofrece diferentes programas adaptados a los requisitos de cada uno de sus jugadores | |||
| |||
El Campus de Baloncesto Rafael Jofresa desarrolla este verano su 26ª edición con sede por 11º año consecutivo en Logroño (La Rioja). Cuenta con un equipo profesional con una dilatada experiencia en el deporte del baloncesto y gran capacidad de trabajo, perfeccionamiento y organización de eventos deportivos. En el campus participan jugadores y jugadoras procedentes de toda la geografía y con una dimensión internacional, ya que cuenta con jugadores de Francia, Reino Unido, Serbia, Bélgica, USA y Alemania. Los objetivos específicos del campusLos objetivos específicos con los que cuenta el campus son el incremento del nivel técnico de los jugadores y jugadoras; aprender y/o mejorar todos y cada uno de los fundamentos concretos en los que se incide de acuerdo con la intensidad y la modalidad elegida de campus (bote, tiro, pase, defensa, paradas, fintas, pivotes, penetraciones, finalizaciones, etc.); aprender y /o mejorar la lectura del juego en el ataque; aprender y/o mejorar la técnica y táctica defensiva; desarrollar una mentalidad defensiva agresiva y de trabajo; aprender y/o mejorar la concentración, la autoconfianza, la autosuperación, la automotivación, el control de la ansiedad, es decir el poder mental de los jugadores/as; conocer las experiencias y vicisitudes de la trayectoria de las “estrellas del campus”, con el objetivo de sacar conclusiones positivas que puedan ayudar a los jugadores y jugadoras. Diferentes programas para alcanzar los objetivosPara que los miembros puedan conseguir los objetivos planteados y ofrecer la mejor calidad técnica y entrenamientos personalizados con base en las necesidades de cada jugador, el campus está estructurado en los diferentes programas. Programa ÉliteEl programa Élite está dirigido a jugadores y jugadoras dispuestos a asumir un volumen de trabajo intenso en los entrenamientos. En este programa se integran jugadores y jugadoras nacidos en 2010 y anteriores. Se le da una especial importancia al ataque y la defensa, lectura del juego y habilidades especiales como el bote, el pase y el tiro. Programa de tiroEste es para aquellos jugadores y jugadoras que deseen mejorar principalmente su tiro. En este programa, solo abierto a un máximo de 50 participantes por turno, nacidos en 2010 y anteriores, se entrenará de forma intensiva el fundamento del tiro de cara al perfeccionamiento de esta importantísima faceta, se realizarán grabaciones en vídeo de cada jugador y su evolución. Por tanto, su seguimiento será muy individualizado, cada jugador o jugadora tirará durante el desarrollo del campus 2000 tiros, con control concreto sobre el número de aciertos y la posición de tiro. Y como novedad se pone en marcha un nuevo programa el verano de 2022. Programa MásterEste es un programa abierto a un máximo de 50 jugadores y jugadoras nacidos en 2007 y años anteriores sin límite de edad. Está diseñado para jugadores y jugadoras que posean un elevado nivel técnico y deseen trabajar con mayor intensidad y grado de dificultad con un programa técnico intenso. Asimismo, el campus de baloncesto cuenta con el grupo específico Special Group en el que realiza un trabajo adicional y personalizado, con jugadores y jugadoras de equipos de cantera ACB y Liga Femenina y de Selección Española y Selecciones Autonómicas. |
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Empowertalent, refuerza su compromiso con la excelencia académica y la empleabilidad de sus titulados.
“La venta de partidas cerámicas en segunda calidad responde a una necesidad real del mercado: ofrecer materiales accesibles que cumplan su función sin renunciar al diseño ni a la durabilidad”, señala Antonio Viñes, director gerente de Revestimientos Artegres, SL. Para más información sobre esta campaña, condiciones de compra o atención personalizada, se puede visitar el sitio oficial de la empresa en artegres.es o seguir sus últimas novedades en Instagram y Facebook.
En esta ocasión, los fondos recaudados se destinarán íntegramente a apoyar los programas de la Fundación Osborne, que trabaja en favor de la formación de los jóvenes orientada a favorecer su empleabilidad, fomentando la cultura del emprendimiento y la innovación, así como a la preservación y difusión del patrimonio histórico de Osborne. Esta iniciativa también refuerza la presencia de Flor de Caña en España, donde la marca abrió recientemente Flor de Caña Experiencia en el barrio de Salamanca, un espacio dedicado a descubrir el sabor, la historia y los valores de una de las marcas de ron más premiadas del mundo. Flor de Caña Experiencia es un espacio exclusivo donde los consumidores españoles y turistas en Madrid realizan un recorrido por la historia, el sabor y los valores de una de las marcas de ron más reconocidas del mundo.
|