Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | crowdfunding | Bitcoin | Inversiones | Blockchain | Remitido

Cómo Bitcoin y su tecnología subyacente están revolucionando el crowdfunding o financiamiento colectivo

Ofrece la mejor exposición a un grupo más grande de inversionistas en todo el mundo
Redacción
martes, 21 de junio de 2022, 12:00 h (CET)

Bitcoin y su tecnología blockchain subyacente son inventos revolucionarios que han transformado varios aspectos de las transacciones financieras. Bitcoin ha ganado una inmensa popularidad a lo largo de los años a medida que las personas descubren sus diversas aplicaciones en el mundo real.


El crowdfunding es una de las áreas donde el uso de Bitcoin y blockchain ha aumentado exponencialmente en la última década. Los principales intercambios de criptomonedas tienen disposiciones de seguridad adicionales para inversores y empresarios como https://bitiq.app/es/.


Varias empresas y personas usan Bitcoin y blockchain para recaudar fondos para diferentes proyectos. A diferencia de los sistemas de pago tradicionales, Bitcoin y su tecnología blockchain subyacente facilitan las transacciones descentralizadas y más seguras. Sin embargo, Bitcoin y blockchain podrían revolucionar el crowdfunding de varias formas. Conozcamos estas formas.


Exposición a un grupo más grande de inversionistas


Las monedas fiduciarias han sido las monedas principales para el crowdfunding durante generaciones. Si bien todavía funcionan hoy, las transacciones de dinero fiduciario siguen sujetas a las leyes gubernamentales y restricciones institucionales. Eso limita su exposición a solo un puñado de inversionistas en su estado, región o país. Por lo tanto, podría tomar más tiempo reunir el capital requerido, especialmente para proyectos costosos.


El crowdfunding de Bitcoin elimina tales barreras porque es una moneda descentralizada. Bitcoin no tiene ninguna autoridad central ni un tercero para supervisar las transacciones. En cambio, las transacciones ocurren en una red de blockchain de igual a igual entre las dos partes involucradas. Por lo tanto, puede recaudar fondos desde cualquier parte del mundo sin que nadie lo limite a un solo inversionista o a fuentes locales de financiamiento.


Bitcoin y su red descentralizada le ofrecen la mejor exposición a un grupo más grande de inversionistas en todo el mundo, lo que le permite recaudar un capital sustancial rápidamente.


Transparencia y seguridad transaccional mejoradas


El uso de Bitcoin para financiar colectivamente su proyecto también viene con una mayor seguridad transaccional. La tecnología blockchain subyacente de Bitcoin verifica y valida todas las direcciones de los usuarios y los historiales de transacciones en un libro mayor digital compartido. Asigna identificadores únicos a cada transacción y protege los datos con encriptaciones. Además, todas las transacciones de Bitcoin validadas son irreversibles.


La validación de las transacciones de Bitcoin en un libro público garantiza una mayor transparencia entre empresarios, inversionistas y sitios web de crowdfunding. Permite a los usuarios realizar un seguimiento de todas las transacciones, evitando prácticas fraudulentas y corruptas. La irreversibilidad del libro mayor de Bitcoin ayuda a mantener alejados a los actores perjudiciales que pueden querer defraudar a los empresarios, por lo tanto, es mejorada la seguridad transaccional.


Las direcciones públicas de los usuarios son los principales elementos de identificación en las transacciones de Bitcoin. Sin embargo, no revelan la identidad real de un individuo, lo que convierte a Bitcoin en una moneda de transacción ideal para empresas y personas que deseen invertir de forma anónima.


Eficiencia mejorada


Los sitios web de crowdfunding dependen de una amplia red de inversionistas de varias plataformas en línea, como las redes sociales, para recaudar fondos. Sin embargo, recaudar fondos de inversionistas institucionales y personas en diferentes partes del mundo requiere mucho esfuerzo y es costoso. A veces, los inversionistas pueden incluso exigir a los empresarios que firmen contratos y se reúnan cara a cara antes de emitir fondos.


La tecnología Bitcoin y blockchain puede ayudarte a evitar todo eso. El blockchain es una red de código abierto que puede integrar varios procesos comerciales, lo que permite que los sitios web de financiamiento colectivo simplifiquen las operaciones para satisfacer las demandas de empresarios e inversionistas. Por ejemplo, pueden usar blockchain para crear y acelerar contratos inteligentes entre inversionistas y empresarios.


Gracias al blockchain, las transacciones de Bitcoin suelen tardar solo unos minutos en procesarse. Eso permite a los empresarios solicitar y recibir financiamiento de los inversionistas de todo el mundo a su conveniencia. La red de Bitcoin no experimenta demoras frecuentes, lo que garantiza transferencias de dinero más rápidas y sin problemas a quienes más lo necesitan.


Bitcoin y su tecnología blockchain subyacente son fundamentales para revolucionar el crowdfunding. Además de permitir que los empresarios atraigan fondos de un grupo más grande de inversionistas en todo el mundo, también facilitan una mayor seguridad, transparencia y eficiencia transaccional. 

Noticias relacionadas

Moral de Calatrava, situado en pleno corazón de la Mancha, un destino para viajeros Slow En un mundo donde las aglomeraciones y el turismo masificado parecen la norma, hay lugares que aún preservan su esencia tranquila y auténtica.

Esta adquisición permite a Kinematics proporcionar una solución completa en materia de tecnología de seguimiento solar inteligente, simplificando la integración del diseño y el suministro para los fabricantes de equipos originales (OEM) y habilitando los sistemas de seguimiento más avanzados para futuras instalaciones, así como ofreciendo a los propietarios de activos una vía para la actualización de sus sistemas obsoletos.

La compañía se sitúa en el top 5% del sector de servicios TI con una puntuación media del sector de 32/100 y este éxito viene dado por uno de sus puntos fuertes que es la transparencia de la información sostenible El Grupo Atos anuncia que ha sido reconocido por S&P Global como una de las empresas más sostenibles del mundo en su sector por undécimo año consecutivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto