Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Agencia | Espacial | Europea | Lanzamiento | Vuelos

L​a ESA realizará el segundo lanzamiento de Vega-C a finales de este año

Vega-C es una evolución del Vega, actualmente en servicio, y cuenta con mayor versatilidad en cuanto a su carga
Redacción
sábado, 16 de julio de 2022, 11:57 h (CET)

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha fechado ya el segundo vuelo de su lanzador Vega-C para finales de 2022. En total, Vega-C tiene programados siete vuelos, según informó el CEO de la empresa contratista principal del lanzador, Avio, Giulio Ranzo.


Vega-C realizó su primer vuelo con éxito el pasado miércoles desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa. El vuelo inaugural de Vega-C sufrió un retraso de dos horas debido a que las condiciones, según informó la ESA a través de sus redes, no eran "adecuadas para el lanzamiento".

Ranzo, tras el despegue exitoso del lanzador, aseguró que "este gran éxito es el resultado del trabajo de nuestra gente en cooperación con ESA, ASI y CNES".


Vega-C es una evolución del Vega, actualmente en servicio, y cuenta con mayor versatilidad en cuanto a su carga debido a que puede transportar 700 kilogramos más que su predecesor al tener un diámetro de mayor tamaño. Esta nueva configuración hace que Vega-C pueda llevar a órbita satélites de características muy diferentes, este factor fue clave desde su etapa inicial de diseño, puesto que está pensado para ser competitivo en el mercado.


El centro de Airbus en Madrid-Barajas ha producido la cuarta etapa del lanzador, AVUM+. Esta última etapa del cohete será la encargada de llevar a los satélites a su órbita correspondiente y soltarlos en el momento adecuado.


Según informan desde Airbus, este mismo centro también diseñará y fabricará "dispensadores para el lanzamiento múltiple de satélites en un solo vuelo. La empresa realiza las actividades de integración de los satélites en el lanzador desplazando personal a Guayana para ese lanzamiento".


En Tres Cantos, Airbus ha desarrollado los equipos electrónicos para Vega-C, que incluyen el cableado de la cuarta etapa entre otras partes del sistema. Estos elementos, según Airbus, "garantizan, entre otras cosas, la distribución de potencia, el comandado de actuadores y la gestión de las comunicaciones del lanzador".

Noticias relacionadas

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

Las elevadas emisiones atmosféricas de carbono negro, un contaminate con alto contenido de carbono que puede estar generado por actividades humanas, constituyen una de las principales amenazas para el hielo y la nieve concentrados en las grandes cordilleras asiaticas. Entre ellas, se encuentra Karakorum, que alberga grandes glaciares y algunas de las montañas más altas del planeta como el K2, con 8.611 metros de altitud.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto