Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Líbano | Estado Islámico

Las autoridades libanesas anuncian la detención de dos miembros del Estado Islámico

Uno de ellos un 'emir'
Redacción
domingo, 20 de diciembre de 2015, 00:56 h (CET)
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Seguridad de Líbano ha anunciado este sábado la detención de un comandante del autodenominado Estado Islámico en el distrito de Accar --en el norte del país-- y de otro terrorista de una célula que trabaja para el grupo islamista radical, según han informado varios medios locales.

Tras haber sido interrogados, los dos detenidos han confesado haber reclutado a un determinado número de terroristas para perpetrar ataques suicidas contra patrullas o puntos de control del Ejército libanés.

La cadena de televisión libanesa Al Manar ha indicado que el comandante del Estado Islámico detenido estaba planeando permitir al grupo el control de Accar y de su salida al mar. Las autoridades hallaron en la vivienda del comandante detenido un cinturón de explosivos.

El comandante, identificado por sus siglas B.F. por el diario libanés 'The Daily Star', ha confesado ser "un emir legal del Estado Islámico en Accar" además de "reclutar libaneses para unirse a sus filas estableciendo grupos armados para dirigir operaciones terroristas utilizando cinturones de explosivos".

Estas células "se establecieron para atacar centros de seguridad, puntos de control militares e importantes figuras militares y de seguridad", han indicado desde 'The Daily Star'.

Las fuerzas de seguridad libanesas han desplegado un operativo para detener a insurgentes extremistas tras el doble atentado que dejó 47 muertos y más de 200 heridos el mes pasado en la capital, Beirut, ataque cuya autoría fue reivindicada por el grupo terrorista.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto